- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Contemplar la Naturaleza aporta beneficios a la salud mental de los habitantes de ciudades
- Proponen el contacto con las zonas verdes urbanas o naturalizar las casas para mejorar nuestro bienestar

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Estar en contacto visual directo con el medio natural aporta beneficios para nuestro bienestar físico y mental. Lo dice la Organización Mundial de la Salud. Ver plantas y árboles desde nuestra ventana o tener un parque cerca de casa nos hace sentir mejor.
Existe una norma que asegura que la Naturaleza nos protege frente a los problemas de salud mental. Es la regla del 3/30/300. Ver tres árboles desde la ventana de casa, vivir en un barrio con un 30% de cobertura vegetal y tener un parque a 300 metros o menos.
Los beneficios de esta regla empiezan al incluir plantas de interior en las casas. Eso ayuda a rebajar la tensión y el estrés generando sensación de bienestar.