- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Centro Sefarad de Madrid explora el 'Arte en el Holocausto'
- Obras de artistas asesinados en el Holocausto, supervivientes y testigos de los acontecimientos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Centro Sefarad de Madrid, explora a través de una exposición, el arte creado en los guetos, campos, bosques y en los escondites judíos.
En la muestra podemos encontrar obras de artistas asesinados en el Holocausto, supervivientes y testigos de los acontecimientos. Se trata de una de las colecciones de arte relacionadas con el Holocausto más completas del mundo.

Ayuso, desde Auschwitz, hace un llamamiento a no olvidar "cómo se perdió la dignidad"
Las obras son parte de la Colección de Arte de Yad Vashem y constituyen un testimonio del espíritu humano que se mantiene firme y se niega a declararse vencido. Reflejan la tensión entre la inclinación a documentar los terribles eventos sufridos y el deseo de liberarse de los mismos mediante el arte.
La exposición puede verse del 12 de enero al 9 de febrero en la sede en el Centro Sefarad-Israel de Madrid en la calle Mayor, 69, en horario de 10:30 a 20:00 horas.