- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Consejo de Economistas analiza los problemas de 640 pymes de toda España
- Falta trabajadores especializados y sobra burocracia, afirman

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La dificultad para contratar personal es una de los principales problemas a los que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas de España. A eso se suma la burocracia o los altos costes laborales.
Un informe del Consejo de Economistas incide en la necesidad de fomentar la formación en oficios, de los que depende la actividad de muchos negocios.
Encontrar trabajadores especializados de ciertos perfiles es un obstáculo para algunas empresas. Afirman que la formación profesional no hay una especialidad para cubrirlos campos que necesitan.

Trabajo bonificará el empleo fijo que creen las pymes por reducción de la jornada laboral
Y aseguran que les obliga a formarlos al existir mucha distancia entre el mundo educativo y las necesidades empresariales.
El Colegio de Economistas ha radiografiado a unas 640 pymes de nuestro país y la imagen es la de sociedades con una edad media de 24 años. El 40% de ellas cuentan con más de 25 años de antigüedad.