- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Rey reclama la plena inclusión del pueblo gitano
- Felipe VI habla de "legislación discriminatoria, persecuciones, estigmatización y rechazo" hacia estas personas
- En el día que se cumplen 600 años de la llegada a la Península Ibérica

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El rey ha advertido este martes en el Congreso de los Diputados de que la discriminación al pueblo gitano sigue existiendo en la sociedad española y ha apostado por "un presente en el que la indiferencia no tenga cabida" y un futuro en el que "la inclusión sea plena".
Los reyes han presidido en la Sala Constitucional del Congreso el acto institucional del Día Internacional del Pueblo Gitano, que coincide este año con el 600 aniversario de su llegada a la Península Ibérica, al que ha asistido una numerosa representación del pueblo gitano, así como miembros del Gobierno y los portavoces de los grupos parlamentarios, entre otros.

El Congreso propone un acto para derogar el destierro de los gitanos ordenado por los Reyes Católicos
Felipe VI, que ha comenzado y acabado su discurso con saludos en caló, ha señalado que la desigualdad, "por desgracia", continúa en ámbitos como la educación, el empleo, la vivienda o la salud y ha considerado imprescindible "tomar conciencia y trabajar juntos por una sociedad en la que toda persona pueda vivir con dignidad, respeto y la libertad de construir su propio destino".
Un pueblo que ha sufrido una "legislación discriminatoria, persecuciones, estigmatización o el simple –y deplorable– rechazo", ha indicado el monarca, que ha explicado que pese a ello "ha demostrado una resistencia inquebrantable, una capacidad continua de adaptación y de superación, haciendo de ello una seña de identidad que es un ejemplo para todos".