Reviven al lobo huargo de 'Juego de Tronos', extinto hace 13.000 años

  • Colossal Bioscience es la empresa que ha logrado este hito, a partir de la modificación de 20 posiciones genéticas en 14 genes
  • El lobo huargo vivió en el continente americano durante el Pleistoceno, entre 3,5 y 2,5 millones de años, y se extinguió hacia la última glaciación
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      El nacimiento de Rómulo, Remo y Khalessi a partir de la alteración genética del lobo gris con ADN del lobo huargo, que vivió hace 13.000 años en América, abre un debate científico sobre la ética de estos avances.

      Colossal Bioscience anunciaba este lunes por la tarde que habían "desextinguido" al lobo huargo, aquel lobo de grandes dimensiones que los miembros de la Casa Stark tenían en 'Juego de Tronos'.

      La empresa de biotecnología estadounidense lograba un hito científico con el nacimiento de Rómulo, Remo y Khalessi, tres lobos grises que han sido genéticamente modificados a partir del ADN extraído de fósiles de lobo huargo de hace 11.500 y 72.000 años.

      Lobos en Madrid: todo lo que querías saber sobre estos nobles animales
      Lobos en Madrid: todo lo que querías saber sobre estos nobles animales
      Lobos en Madrid: todo lo que querías saber sobre estos nobles animales

      Lobos en Madrid: todo lo que querías saber sobre estos nobles animales

      A pesar de la expectación y sorpresa que ha provocado este acontecimiento, la comunidad científica se ha sumido en un inmenso debate ético sobre los objetivos de la edición genética.

      Sobre ello, Carlos Ordoñez, genetista en bioGUNE, menciona que "no deberíamos introducir especies no nativas, pero, no porque no existan a día de hoy sino porque no es su ecosistema".

      Teodoro, el primer cordero  logrado mediante modificación genética en España
      Teodoro, el primer cordero logrado mediante modificación genética en España
      Teodoro, el primer cordero logrado mediante modificación genética en España

      Teodoro, el primer cordero logrado mediante modificación genética en España

      En la otra cara del debate se plantea la posibilidad de emplear la edición genética para poder hacer más resilientes al cambio climático a especies en peligro de extinción.

      La entidad, que calificó este proceso como la primera "desextinción" exitosa, presentó hace un mes la creación de ratones con pelo de mamut a través de la alteración genética. Previamente, también ha intentado resucitar al mamut lanudo, al lobo marsupial y al dodo.

      Mejores Momentos

      Programas Completos