El Thyssen expone la primera muestra de Rosario de Velasco gracias a las redes sociales

  • Su nieta ha localizado más de 300 cuadros de la artista gracias a una campaña en X y Facebook
  • Desde el 18 de junio al 15 de septiembre
Foto: Europa Press |Vídeo: Telemadrid

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la primera muestra dedicada a la pintora figurativa Rosario de Velasco gracias a la campaña de recuperación de sus obras que ha llevado a cabo su familia en redes sociales.

La exposición, disponible desde el 18 de junio al 15 de septiembre y que ha sido comisariada por la sobrina nieta de la artista, Toya Viudes de Velasco, y Miguel Lusarreta, cuenta con una treintena de pinturas cedidas por particulares pertenecientes a los años veinte, treinta y cuarenta.

Entre ellas se encuentra el óleo 'Adán y Eva' del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que Solana ha renombrado como 'Eva y Adán', ya que era el "la voluntad" de la propia artista.

El Palacio Real acoge la muestra 'Felipe VI 2014-2024. Una década de la Historia de la Corona en España'
El Palacio Real acoge la muestra 'Felipe VI 2014-2024. Una década de la Historia de la Corona en España'
El Palacio Real acoge la muestra 'Felipe VI 2014-2024. Una década de la Historia de la Corona en España'

El Palacio Real acoge la muestra 'Felipe VI 2014-2024. Una década de la Historia de la Corona en España'

Aunque algunas de las obras estaban custodiadas por la familia, otras muchas se encontraban en colecciones particulares y en paradero desconocido hasta que Viudes de Velasco comenzó a contar el proyecto en redes sociales como X o Facebook y los usuarios se pusieron en contacto con los comisarios para informarles de que tenían obras de la artista.

"El mensaje de 'busco la obra de mi tía abuela, pintora desaparecida, brillante y magnífica', y la nieta buscando la obra, ardieron las redes sociales (...) Empezaron a compartirse un montón de fotografías de cuadros que buscábamos, y podía haberse dado la circunstancia de que un prestador viera su obra pero no quisiera dejarla y se hubiera quedado callado. Pero desde el primer momento tuvimos una magnífica acogida, empezamos a recibir e-mail diciéndonos que tenían los cuadros y conseguimos, con el Thyssen, hacer una selección.

Tras un año y medio de búsqueda más de 300 obras de Rosario han sido localizadas, aunque el paradero de dos de sus mejores obras, 'El baño' y 'Circo', es aún desconocido.

El estado de los cuadros ha precisado la restauración de todas ellas a manos del equipo del Museo.El visitante podrá ver además de 'Adán y Eva', con el que obtuvo en 1932 la segunda medalla de pintura en la Exposición Nacional de Bellas Artes, 'La matanza de los inocentes' (1936), del Museo de Bellas Artes de Valencia; dos lienzos que se exponen por primera juntas.

Y otros cuadros como 'Retrato del doctor Luis de Velasco' (1933), que era su hermano; 'Cosas' (1933), 'Maternidad' (1933), 'Mujer con toalla' (1934) o 'Las lavanderas' (1934).

Mejores Momentos

Programas Completos