Compromís y la Chunta Aragonesista advierten que peligra su apoyo al Gobierno si pacta una financiación singular para Cataluña

  • El PSOE afirma que un sistema de financiación igual en todos los territorios sería injusto
  • El PP pide la convocatoria “urgente” del Consejo de Política Fiscal para dirimir la “financiación singular” de Cataluña
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

Los diputados de Compromís y Chunta Aragonesista Águeda Micó y Jorge Pueyo, respectivamente, alertaron este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que retirarán sus apoyos al Ejecutivo si hay financiación singular para Cataluña pero no se aborda también para la Comunidad Valenciana y Aragón.

Micó aseguró que, desde Compromís, no van a dar apoyo “a ninguna reforma de ningún sistema de financiación si no se aborda la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana”, a la vez que recordó que su grupo trabaja desde 2011 esta cuestión y considera que la solución “no puede ser concreta solo para Cataluña”.

En esta línea, señaló que entiende la singularidad de Cataluña, pero pidió al PSOE “que entienda que hay una singularidad en el caso del País Valenciano” también.

En el mismo sentido, Pueyo dijo que “si Cataluña tiene una financiación singular y Aragón no, Chunta Aragonesista no podrá dar apoyo parlamentario”. Además, recordó que el Estatuto de Autonomía de Aragón, en su artículo 108, contempla esta financiación, por lo que “cualquier nueva reforma del sistema de financiación que emprenda el Gobierno del Estado deberá tener en cuenta todas aquellas demandas y necesidades de Aragón”.

Aseguró que se trata de una línea roja “que marca el límite a cualquier apoyo parlamentario de Chunta Aragonesista” y advirtió a Sánchez de que “ahora mismo, sin tener en cuenta Aragón o al País Valencià no hay una mayoría suficiente para aprobar esto”.

El Gobierno dice que no plantea un concierto económico para Cataluña sino una financiación singular
El Gobierno dice que no plantea un concierto económico para Cataluña sino una financiación singular
El Gobierno dice que no plantea un concierto económico para Cataluña sino una financiación singular

El Gobierno dice que no plantea un concierto económico para Cataluña sino una financiación singular

Compromís y la Chunta Aragonesista, que suman tres de los 26 diputados de Sumar -pocos pero suficientes para malograr las ajustadas votaciones de esta legislatura-.

Casi de inmediato, el portavoz parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, ha subido a la misma tribuna para garantizar que Sumar ve "asegurada" la mayoría del Ejecutivo de coalición. Errejón ha defendido que Cataluña debe tener un modelo de financiación singular porque está por debajo de la dotación que necesitaría.

Otro miembro del Gobierno, en este caso de Sumar, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha abogado por reformar el sistema de financiación autonómica con principios de "justicia fiscal y social" y ha asegurado que se trata de una cuestión importante no solo para Cataluña.

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha afirmado que un sistema de financiación igual para todos los territorios "sería injusto" porque, a su juicio, "no se pueden tratar igual las cosas que son desiguales", y por ello defiende que haya singularidad para Cataluña y para otras comunidades autónomas."No hablamos de privilegios ni nada parecido, sino de la posibilidad de que cada comunidad pueda atender su singularidad intrínseca con recursos suficientes para atender las demandas de los ciudadanos", ha añadido este lunes en una rueda de prensa en el Congreso.

Felipe González: "Habría que cambiar la Constitución" para la financiación singular catalana
Felipe González: "Habría que cambiar la Constitución" para la financiación singular catalana
Felipe González: "Habría que cambiar la Constitución" para la financiación singular catalana

Felipe González: "Habría que cambiar la Constitución" para la financiación singular catalana

El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León, Luis Tudanca, se ha mostrado a favor de que haya singularidades en la financiación de las comunidades autónomas, "pero de todas". "Queremos singularidad para todos en una financiación que deber ser multilateral y acordada entre todas las autonomías", ha sostenido el líder socialista.

El asunto de la financiación singular para Cataluña ha vuelto a ser objeto de debate en medio de las negociaciones para la investidura del líder del PSC, Salvador Illa, ya que es una condición que ha pedido ERC, aunque en su caso entendida como una soberanía fiscal fuera del régimen común.

ERC condiciona el apoyo a Illa a que Sánchez "mueve ficha” para la financiación singular de Cataluña
ERC condiciona el apoyo a Illa a que Sánchez "mueve ficha” para la financiación singular de Cataluña
ERC condiciona el apoyo a Illa a que Sánchez "mueve ficha” para la financiación singular de Cataluña

ERC condiciona el apoyo a Illa a que Sánchez "mueve ficha” para la financiación singular de Cataluña

No del PP a la "independencia fiscal" de Cataluña

Los consejeros de Hacienda de las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP han pedido por carta a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, la convocatoria inmediata del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para tratar "de forma multilateral" la financiación autonómica y "sin privilegios para ningún territorio".

La petición se ha producido después de que el portavoz nacional del partido, Borja Sémper, exigieses al Gobierno la convocatoria "urgente" del Consejo de Política Fiscal y Financiera, como foro multilateral autonómico. “Este es el marco legal y lo demás, lo contrario, está condenado al fracaso”, apostilló.

Sémper ha denunciado que Sánchez "vuelve a mercadear con el bien común y con la igualdad de todos" para lograr sus objetivos. "Sánchez dio a los independentistas las llaves de España y ahora entrega las de la caja", ha afirmado en rueda de prensa.

El PP estudia acudir al Constitucional si Sánchez concede a Cataluña una financiación singular
El PP estudia acudir al Constitucional si Sánchez concede a Cataluña una financiación singular
El PP estudia acudir al Constitucional si Sánchez concede a Cataluña una financiación singular

El PP estudia acudir al Constitucional si Sánchez concede a Cataluña una financiación singular

A su vez, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha acusado este martes al Gobierno de ceder al "chantaje" de ERC y romper las igualdad entre los españoles con su propuesta de una financiación "singular" para Cataluña, a la que se ha mostrado convencida de que seguirá un referéndum de autodeterminación.

Rechazo mayoritario en la Asamblea a la financiación especial a Cataluña
Rechazo mayoritario en la Asamblea a la financiación especial a Cataluña
Rechazo mayoritario en la Asamblea a la financiación especial a Cataluña

Rechazo mayoritario en la Asamblea a la financiación especial a Cataluña

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha advertido este martes de que Andalucía, como comunidad más poblada, "no va a permitir" que se le "pisotee por un puñado de votos para permanecer en el poder" y ha señalado que permitir la singularidad financiera para Cataluña es "romper de cuajo un proyecto compartido y de convivencia que se llama España".

Su homólogo valenciano, Carlos Mazón, ha opinado que aprobar una financiación "singular" para Cataluña, que considera un "abuso", sería "la consagración del privilegio" y la instauración de "la España de las dos, tres o cuatro velocidades".

Fedea avisa: Una financiación singular para Cataluña "privaría al Estado de recursos necesarios"
Fedea avisa: Una financiación singular para Cataluña "privaría al Estado de recursos necesarios"
Fedea avisa: Una financiación singular para Cataluña "privaría al Estado de recursos necesarios"

Fedea avisa: Una financiación singular para Cataluña "privaría al Estado de recursos necesarios"

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha asegurado este martes que no tolerará que "ninguna negociación a la carta permita sacar tajada a unos pocos en detrimento del resto" ni que se "quiebre la igualdad entre españoles y la solidaridad entre regiones para blanquear los privilegios y los pactos con el independentismo".

Más práctica, la consejera canaria de Hacienda, Matilde Asián, ha pedido a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que mañana mismo, en la Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se analice cómo podría afectar la aprobación de un régimen de financiación singular para Cataluña al resto de autonomías.

La posibilidad de una financiación especial para Cataluña une a barones del PP y del PSOE
La posibilidad de una financiación especial para Cataluña une a barones del PP y del PSOE
La posibilidad de una financiación especial para Cataluña une a barones del PP y del PSOE

La posibilidad de una financiación especial para Cataluña une a barones del PP y del PSOE

En un tono muy distinto, el portavoz socialista en el Senado y líder del PSOE andaluz, Juan Espadas, ha recordado que la reforma del modelo de financiación autonómica necesita del consenso de las comunidades autónomas y "no se puede imponer" y ha reclamado al PP que "colabore para llegar a puntos de encuentro y a una solución armonizada".

Mejores Momentos

Programas Completos