- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Tribunal de Cuentas recurre a la justicia europea contra la ley de amnistía
- El Tribunal de Cuentas recurre al Tribunal de Justicia de la Unión Europea por que entiende que no puede amnistiarse la malversación del 'procés'

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Tribunal de Cuentas recurre a la justicia europea contra la ley de amnistía.
Se trata del primer órgano judicial español que plantea ante Europa una cuestión prejudicial.
Lo hace porque entiende que no puede amnistiarse la malversación del 'procés', ya que afectó a intereses de la UE.

El Supremo lleva la amnistía al Tribunal Constitucional al considerar que vulnera la igualdad
En los próximos días, la Audiencia Nacional deberá decidir si plantea, a su vez, una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Jisticia de la UE por las dudas que le suscita que la ley de amnistía incluya el delito de terrorismo, lo que la sala cree puede contravenir "gravemente" el derecho comunitario.

Enviados de Puigdemont contactaron con Putin durante el 'procés'
En el caso de que el tribunal plantee esa cuestión prejudicial, la causa abierta contra los 12 CDR acusados de preparar sabotajes contra edificios del Estado en protesta contra la sentencia del procés quedaría en suspenso, a la espera de que la justicia europea se pronuncie sobre el encaje legal de la amnistía.