- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Inteligencia Artificial para evitar atascos y accidentes en las carreteras de Madrid
- La Comunidad de Madrid invierte 11,4 millones en más de medio centenar de medidas para reforzar la seguridad de sus carreteras en su Estrategia de Seguridad Viaria 2024-2030

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La tecnología permite que los coches tiendan cada vez más a ser autónomos y estén más conectados. Los vehículos recogen información del modo de conducción y de la vía que, gestionada con inteligencia artificial, puede servir para evitar atascos y accidentes. La Comunidad de Madrid va a usar esos datos en su Estrategia de Seguridad Viaria 2024-2030.
Así, el ejecutivo regional destinará 11,4 millones de euros para reforzar la seguridad de sus carreteras durante los próximos tres años, con los que se financiarán las actuaciones que se realizarán a corto plazo correspondientes a 51 de las 105 medidas contempladas en el documento.
Entre este medio centenar de primeras actuaciones se incluyen estudios para la prevención de siniestros, la aplicación de inteligencia artificial para evitar los atropellos de animales o el aprovechamiento de los datos que transmiten los vehículos conectados.

Bicimad se expande más allá de Madrid y llegará a Pozuelo
Además, se recoge la elaboración de una guía de recomendaciones para los cruces peatonales y la ampliación y mejora de la capacidad asistencial de los hospitales de la región en atención a pacientes lesionados neurológicos, así como su rehabilitación.
Todas estas intervenciones están encaminadas a reducir el número de víctimas mortales y heridos graves en accidentes de tráfico, con el objetivo de disminuir esta cifra en un 50% en el año 2030, con respecto al dato registrado en 2019.