
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La rentabilidad de las Letras del Tesoro sigue por encima de la de los depósitos
- Supera el 3% de rentabilidad

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Las familias siguen apostando por las Letras del Tesoro para lograr sacar más partido a sus ahorros.
Un producto financiero que está dando más de un 3% de rentabilidad. Mientras, los bancos españoles siguen resistiéndose a remunerar los depósitos a pesar de la advertencia del gobierno.

La avalancha de peticiones para la compra de Letras obliga al Banco de España a atender solo con cita previa
A principios de año las puertas del Banco de España anticiparon el apetito de los pequeños inversores por las Letras del Tesoro. En febrero el 10,4% estaban en manos de los particulares cuando hace un año eran prácticamente cero.
De 15 millones de euros los hogares españoles han pasado a invertir más de 10.800. La razón hay que buscarla en la rentabilidad de este producto financiero que desde enero está por encima del 3% .La mayor parte de las letras las adquieren los no residentes, seguidos de los bancos y los particulares que siguen sin obtener rentabilidad por sus depósitos.

Furor por las Letras del Tesoro: "Los bancos no dan nada por nuestros ahorros"
El gobierno espera que la gran banca mueva ficha como ya están haciendo pequeñas entidades extranjeras en nuestro país, pero lo cierto es que están convenciendo a muchos clientes para que trasvasen su dinero de depósitos a fondos de inversión más conservadores.