- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Las donaciones en vida alcanzan su máximo histórico

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Las donaciones en vida alcanzaron en 2021 su mayor dato de la historia. El miedo a la armonización fiscal del Gobierno central ha llevado a muchos españoles a aprovecharse de los beneficios fiscales que hay en algunas regiones.
Aumentaron casi un 31% con respecto a 2020, situándose en 175.000 en toda España.

Lasquetty: la Ley de Autonomía Fiscal expresa el rechazo al socialismo fiscal
En Comunidades autónomas como Madrid y Andalucía que tienen bonificado al 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, se firmaron entre un 20 y un 23% más.
En Valencia y Cataluña criticas con la política fiscal de nuestra comunidad se incrementaron entre un 30 y un 40% y en regiones como Castilla La Mancha hasta un 400%.
A consecuencia de la pandemia, también crecieron los testamentos un 15%, fueron 723.642.

Vox se descuelga de su propia enmienda y da luz verde a la autonomía fiscal
También crecieron las renuncias a las herencias. Más de 56.000 contribuyentes rehusaron cobrar lo heredado, lo que supone un 25% más. Detrás de estas decisiones está el miedo a heredar más cargas.