- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Las maquetas de Luis, un antídoto contra la soledad y el deterioro cognitivo
- Hasta el 1 de septiembre se pueden contemplar en el Centro Cultural Francisco Fatou de Villa de Vallecas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Se llama Luis 92 años y no para de construir maquetas con ladrillos de cerámica, hasta el punto de que ya ha montado su primera exposición.
Asegura que ha sido su dique de contención contra la soledad, la pandemia y su deterioro cognitivo.

Una muestra en la Casa de Velázquez pone fin al año de residencia artística
Luis se quedó viudo hace dos años, en plena pandemia. Luego se contagió de Covid y después vino el confinamiento, la soledad y la depresión.
Para salir de ese pozo, sus hijos le buscaron un hobby: las maquetas cerámicas que además le recuerdan sus años de albañil.
Las iglesias, los castillos, las aldeas o catedrales que Luís ha construido en este tiempo se pueden ver hasta el 1 de septiembre en el Centro Cultural Francisco Fatou de Villa de Vallecas
Desde la torre Bujaco de Cáceres, la iglesia Santa Maria del Naranco de Oviedo o la colegiata de Toro formada por 12.300 piezas.