- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los precios disparados suponen menos rentas para las familias y condicionan las hipotecas y las pensiones
- La espiral inflacionista podría mermar la renta disponible de los hogares en 16.700 millones de euros y reducir el consumo y crecimiento económico

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los precios disparados van a condicionar muchas cosas en los próximos meses, como las hipotecas y las pensiones. Los expertos creen que el IPC aún no ha tocado techo.
¿Cuáles son las causas de esta inflación tan desbocada? A ello responden Raymond Torres, director de Coyuntura de Funcas y José Ignacio Crespo que también señalan las consecuencias.
Esta espiral inflacionista podría mermar la renta disponible de los hogares en 16.700 millones de euros y reducir el consumo y crecimiento económico.

Los precios se disparan al 9,8% en marzo, la tasa más alta desde 1985
Hay que remontarse a 1985 para encontrar un nivel de precios tan elevado en nuestro país. Del 9,9% hemos pasado a tener inflaciones negativas en la crisis del 2009 ,y al 0% en plena pandemia.
Los expertos creen la inflación no empezará a bajar hasta el mes de junio cuando se abaraten las materias primas

Sánchez reconoce el "mal dato" de la inflación y culpa de nuevo a la guerra en Ucrania
El gasto en pensiones según Funcas se disparará en 10.000 millones de euros por la inflación. Funcas ha apuntado que el plan de choque aprobado por el Gobierno puede amortiguar en un punto el aumento del IPC para este año y evitar llegar a una inflación de doble dígito en los próximos meses.
También Raymond Torres, ha apuntado que estas medidas "pueden llevar a que la inflación encontrara un pico entre este mes y el mes que viene" y "podrían evitar una inflación a doble dígito".