- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
PSOE y Unidas Podemos terminan un año de coalición con choques constantes
- Los socios de gobierno han mostrado grandes diferencias en 2022, pero también divisiones internas en los propios partidos
- Las macrogranjas , el envío del armas a Ucrania, la tragedia de Melilla, la reforma del Código Penal o la Ley Trans, son algunos de los puntos de tensión en la coalición

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Para el Gobierno de España, el año 2022 ha estado protagonizado por los constantes choques entre los socios de la coalición, PSOE y Unidas Podemos, pero también divisiones internas entre las diferentes corrientes de los propios partidos.

La polémica reforma del Código Penal tensa al Gobierno
Disensiones que en algún caso aun no han quedado resueltas, y que quedan pendientes para el año que estrenamos el domingo.

El Gobierno rechaza bajar el IVA a los alimentos porque beneficia a las grandes empresas
La lista es extensa: las macrogranjas , el envío del armas a Ucrania y el aumento del gasto de Defensa, la tragedia de Melilla, el cálculo de las pensiones, la reforma del Código Penal, las leyes de Vivienda, del 'sí es sí', de Bienestar Animal o la Ley Trans. Todos ellos puntos de tensión entre los socios de gobierno, algunos aún sin cerrar.