- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Una exposición en Las Ventas conmemora el centenario de la muerte de Joselito "El Gallo"
- Isabel Díaz Ayuso, ha reclamado "libertad para conocer la fiesta de los toros"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Desde el chaleco grana y oro que vistió durante su última tarde de toros en Talavera de la Reina... hasta las tijeras con las que le cortaron la coleta en la misma enfermería donde murió tras una cornada mortal del toro “Bailaor”.
Son algunos de los objetos que se podrán ver en la gran exposición por el centenario de la muerte del torero Joselito “El Gallo” en la Plaza de Toros de las Ventas durante la Feria de San Isidro.
“El Gallo” fue un niño prodigio del toreo. Un torero completo de los pies a la cabeza. El primero en superar los cien festejos por temporada. Amigo y rival de Juan Belmonte.
Pero su legado, como ha dicho el director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán, "trasciende lo que se veía en la arena".
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha reclamado "libertad para conocer la fiesta de los toros" y enseñar a "fomentar sus valores".
De hecho, la tauromaquia generó el año pasado en la región un impacto económico de 414 millones de euros. La presentación de estos eventos se ha realizado en la Plaza de las Ventas, que el año pasado batió el record de visitantes, superando los cien mil y conviertiéndose en el quinto museo más visitado de la región.