Los diferentes usos de los códigos QR, parte de nuestro día a día

  • Pedir el menú, pagar en el transporte público o consultar los catálogos turísticos es una realidad
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      Ya son parte de nuestro día a día si vamos a tomar algo. Los códigos QR ya existían décadas antes de la pandemia, pero con ella se ha normalizado.

      Para poder leer el símbolo en blanco y poder revisar los platos que se ofertan, es imprescindible que el usuario emplee su dispositivo móvil inteligente.

      Tan sencillo y tan seguro como esta herramienta que se ha estandarizado en estos tiempos de covid-19.

      Puente entre el mundo físico y el digital

      Un puente entre el mundo físico y el digital. Pagar en el transporte público o consultar los catálogos turísticos es una realidad.

      Funciona como un código de barras y ahora nos hemos acostumbrado a verlos en bares y comercios.

      Muchos restaurantes los están incorporando incluso como reclamo de marketing en sus carteles, además de las aplicaciones que pueden generar como concursos, reservas y ampliación de la información sobre un plato de la carta.

      Pero no todos son alabanzas ni usuarios convencidos de su uso. “No quiero tener que vivir a expensas del móvil” se queja uno de los madrileños que reconoce que, a estas alturas, no los va a utilizar.

      Mejores Momentos

      Programas Completos