- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Federación de la Música propone una guía sanitaria que permita la celebración de la música en directo
- Limitar el horario de los conciertos y guardar una distancia mínima de cuatro metros entre el cantante y el público son algunas de las medidas.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La música en directo se reinventa para no morir frente a la Covid-19. Numerosos cantantes se están reinventando para poder seguir ofreciendo conciertos y poder dar una salida a las giras que continúan suspendidas.
La Federación de la Música en España prepara una guía sanitaria para la celebración de la música en directo. El objetivo es "frenar la inseguridad jurídica" en el sector.
Medidas de seguridad
Entre las medidas que propone este plan se encuentra la de mantener una distancia mínima entre el cantante y el público de 4 metros. También plantea reducir el aforo máximo permitido y la puesta en escena de sus miembros. Además, el horario de las actuaciones en directo se prolongará como máximo hasta las 01:00 de la madrugada. Esta guía, que llevará por título 'Directrices y Recomendaciones para la Reactivación de los Eventos y Espectáculos Públicos y Reapertura de los Espacios, verá la luz en unas semanas. El documento servirá de complemento a un decálogo ya publicado a finales del pasado mes de junio con medidas para la organización de espectáculos en la nueva normalidad.
