- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Las pantallas, el falso amigo en el entretenimiento de los jóvenes
- El miedo al aburrimiento induce al abuso de horas frente al movil
- Las redes sociales, una amenaza para la autoestima de los menores según muchos padres

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El 84% de los adolescentes usa el móvil para no aburrirse. Y el 16% confiesa que si estuviera dos días sin teléfono, no se aguantaría a sí mismo. Son algunas de las conclusiones del último estudio sobre el impacto de las pantallas en la vida familiar.
En la pandemia las pantallas están presentes en el ámbito laboral, educativo, médico, social, económico. En prácticamente todas las actividades. Su uso se ha incrementado y las normas se han flexibilizado. El móvil es el rey de los dispositivos y la mayoría abrumadora de los adolescentes dice que lo utiliza para no aburrirse.

Seis de cada diez adolescentes duermen pegados al móvil
Al 48% de los adolescentes las pantallas les sirven para evadirse de la realidad. Y al 40% les producen una montaña rusa de emociones. Las redes sociales son para el 65% de los padres una amenaza para la autoestima de los menores.Los padres siguen siendo el principal referente. El 78% de los adolescentes reconoce que hace caso a sus consejos, aunque piensen diferente.

Los jóvenes estudian, leen y duermen menos por la adicción al móvil y las redes sociales
Compartir tiempo de pantalla con los hijos genera comunicación. El buen uso de las pantallas permite el trabajo colaborativo y el aprendizaje continuo.