- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Madrid encabeza de nuevo los contagios en España
- Se duplican los contagios en Madrid en una semana
- A día de hoy hay 963 hospitalizados (69 más que este martes)

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Madrid, de nuevo a la cabeza de los contagios en España con la curva ascendente. Se disparan los nuevos casos de coronavirus. 704 en las últimas 24 horas.
A día de hoy hay 963 hospitalizados (69 más que este martes) y 101 personas en la UCI.
También crece el número de personas en atención domiciliaria.
En una semana se han duplicado el número de positivos en la región. Y eso que estamos en agosto con bastante menos población de la habitual y en vacaciones.
Ante una realidad que preocupa, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero ha puntualizado que el virus es menos letal que en los peores meses y que se requieren muchos menos hospitalizaciones.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Menor velocidad de transmisión
Sanidad asegura que la velocidad de transmisión del coronavirus es ahora menor que en los meses de marzo y abril.
Y que el perfil de los pacientes ingresados por el covid-19 en los hospitales madrileños ha cambiado.
“Son pacientes con patología menos grave en el caso de la hospitalización y menos de la mitad se encuentran sin estar entubados” asegura Ruiz Escudero.
La sociabilidad, el número de habitantes y la gran movilidad de la región influyen en el aumento de contagios.
“Solo entre un 15 y un 20 % de los casos requiere hospitalización”
Aún así, el comportamiento asistencial no es igual que en el pico de la pandemia.
“Ahora solo entre un 15 y un 20 % de los casos detectados requiere la hospitalización” recalca el consejero de Sanidad madrileño.
Ante el aumento de casos hay hospitales como el 12 de octubre o el Universitario de Mostoles que han suprimido la Cirugía Mayor Ambulatoria y las cirugías programadas. Y han anulado la actividad en las consultas externas.
Preocupación entre los sindicatos
En el Gregorio Marañón han suspendido la actividad extraordinaria de los quirófanos en horario de tarde, que tenía el objetivo de reducir las listas de espera. Para los sindicatos, la situación es preocupante.
“Este número de camas a este ritmo hará que el sistema entre en riesgo en cuestión de unas semanas” asegura Julián Ezquerra secretario general de Amyts.
Alcobendas sigue siendo el municipio con mayor incidencia de coronavirus seguido de Fuenlabrada y Parla.