- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Ayuso concluye su ronda de contactos con los portavoces de la Asamblea de Madrid
- Más Madrid presenta a Ayuso un plan contra "la corrupción sanitaria" y la Comunidad critica que quiera "empañar el buen nombre" de la sanidad madrileña
- Isabel Pérez Moñino asegura que Ayuso tiene una "obsesión enfermiza" con intentar "destruir a Vox"
![](http://players.brightcove.net/104403117001/studio_overlays/X6vzTUErp-500923e7-2327-4b4e-9748-63d040c3a897.png)
- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha concluido esta tarde su ronda de consultas con los portavoces de los grupos parlamentarios con presencia en la Asamblea de Madrid, previa a la reanudación de la actividad legislativa en la Cámara de Vallecas.
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot ha presentado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un plan contra "la corrupción sanitaria", para reforzar la sanidad pública y para hacer ilegales las comisiones a familiares.
"Sabemos que a día de hoy hay ciertas operaciones como las del hermano de la presidenta con las mascarillas o las del señor Alberto, a pesar de su carácter inmoral, pueden llegar a ser legales. Y precisamente eso, recibir comisiones o mordidas gracias a vínculos familiares con altos cargos del Gobierno no debería ser legal", ha planteado Manuela Bergerot tras reunirse con Ayuso en la Real Casa de Correos como parte de la ronda de encuentros de la mandataria autonómica con los portavoces parlamentarios.
Según ha detallado que este plan pasa por legislar para "impedir el cobro por servicios de intermediación" de familiares de altos cargos de la Comunidad, auditar en la Cámara de Cuentas los contratos de concesión sanitaria a los hospitales privados y especialmente las "modificaciones de precios por servicios para detectar y reducir cualquier modificación arbitraria".
También quieren reducir paulatinamente la inversión en centros médicos de gestión privada y reinvertir todo ese dinero en la sanidad pública, empezando por el refuerzo de la Atención Primaria. Bergerot apuesta por aumentar la inversión anual en 3.000 millones en 2027.
![El Hospital Zendal acogerá una Escuela de Cuidadores para pacientes con ELA](https://www.telemadrid.es/2025/01/29/noticias/madrid/_2747735239_48312466_101x101.jpg)
El Hospital Zendal acogerá una Escuela de Cuidadores para pacientes con ELA
Por último, reclaman la reversión a titularidad pública de todo servicio externalizado "donde no se mantengan estándares tanto de calidad asistencial como de condiciones laborales".
Por otro lado, ha planteado el plan 'Parla Construye' para impulsar un polo industrial de rehabilitación de vivienda y construcción industrial, aprovechando la infraestructura empresarial y educativa ya existente."El objetivo es crear miles de empleos verdes, estables, de calidad, bien pagados, a través de los estímulos públicos a la innovación y la concentración de empresas y centros de formación profesional dual", ha planteado la líder de Más Madrid, que ha sacado pecho de esta iniciativa en pos de eliminar la desigualdades norte-sur en al región.
Por último, ha exigido a Ayuso un compromiso contra las "terapias de conversión" que "son una forma de tortura para las personas LGTBI y una agresión a toda la comunidad". En este sentido, le ha reclamado al gobierno regional que inicie inmediatamente expedientes sancionadores contra las diócesis de Madrid, Alcalá y de Getafe El "silencio también es cómplice" ha asegurado Berguerot.
MAS MADRID SOLO QUIERE "EMPAÑAR EL BUEN ENOMBRE" DE LA SANIDAD MADRILEÑA
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha criticado que Más Madrid quiera "empañar el buen nombre" de la sanidad pública madrileña. "En Madrid se gestiona la sanidad con eficacia, con transparencia y con eficiencia", ha asegurado el portavoz del Gobierno autonómico que ha reivindicado que la Comunidad de Madrid no tiene "a ninguna mujer de ningún presidente imputado, a ningún hermano imputado, ni a ningún consejero". Madrid, asegura, tiene la mejor sanidad de Europa, con un presupuesto récord tanto en Atención Primaria como Hospitalaria.
![Díaz Ayuso con los representantes de Vox / @ComunidadMadrid](/2025/01/29/noticias/madrid/_2747735281_48317431_720x405.jpg)
Con posterioridad, la presidenta se ha reunido con la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino que ha señalado que Díaz Ayuso, tiene una "obsesión enfermiza e irreal" con "destruir a Vox", y la ha acusado de usar "métodos 'sanchistas'" con tal fin.
Pérez Moñino ha explicado que, en el encuentro, ha planteado las mismas iniciativas que sistemáticamente han topado con el "desprecio" y "uso abusivo de la mayoría absoluta" del PP en la Asamblea.
Asimismo, ha denunciado una "colonización" de los "contrapesos del poder" por parte del Ejecutivo madrileño.
"Me ha preocupado el profundo desconocimiento que se ve que tiene el grupo parlamentario de Vox, y en particular la portavoz, de las instituciones de la Comunidad de Madrid", ha replicado ante los medios el portavoz del Gobierno, Miguel Ángel García, quien ha defendido la "total independencia" de organismos como la Cámara de Cuentas o el Consejo de Transparencia.
Y ha aprovechado para subrayar que Vox "vota de manera recurrente" en el mismo sentido que los grupos de la izquierda: "Quien precisamente tiene que hacerse mirar eso es el grupo parlamentario de Vox", ha apuntado.