El Gobierno se mantiene en una férrea defensa del Fiscal General del Estado. El ministro de Justicia, Félix Bolaños insiste en su integridad y en que cuenta con el apoyo del Ejecutivo. Pero reconoce que todos los escenarios, incluído, el la apertura de un juicio oral, son posibles. Mientras, el PP acusa a García Ortiz de provocar "un destrozo sin precedentes" en la Fiscalía.
El Partido Popular considera el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha causado "un destrozo sin precedentes" de la institución al declarar ante el Tribunal Supremo como imputado en la causa que investiga la filtración de datos fiscales del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sin dimitir antes como responsable del Ministerio Fiscal.
"El fiscal general del Estado en el Tribunal Supremo investigado por presunta revelación de secretos para atacar a una adversaria del Gobierno. Es la imagen de un destrozo sin precedentes a una institución fundamental de nuestra democracia. Que se vaya antes de causar más daño", valoró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en un mensaje en sus redes sociales.
El Gobierno reafirmó este miércoles su "confianza" en el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, después de qué este declarara como imputado en el Tribunal Supremo.El ministro de Justicia, Presidencias y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, insistió, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, sostuvo que en que el fiscal general es "una persona íntegra" y subrayó que "cuenta hoy con el apoyo del Gobierno".
"Está siendo perseguido por ese mundo de la ultraderecha del PP de Madrid y por otras personas. Nosotros tenemos confianza en el fiscal", remarcó.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha calificado de "kafkiana" y "exotérica" la situación que está viviendo el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, al ser investigado por revelación de secretos.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha acusado ese miércoles al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de "actuar como fiscal general del Gobierno" y ha afirmado que España "merece una Justicia distinta y que Pedro Sánchez deje de controlar y colonizar las instituciones".
"Tendría que haber dimitido hace mucho tiempo", ha resaltado antes de volver a pedirle "que se vaya antes de causar más daño". Su comparecencia tiene lugar un día después de que el propio Tribunal Supremo avalara su nombramiento como jefe del Ministerio Público.
"La salida de García Ortiz urge casi tanto como la del presidente del Gobierno porque en términos de decencia y dignidad son la misma cosa", han subrayado las mismas fuentes, que han recalcado que "puede ser el abogado de la familia y del partido de Pedro Sánchez, pero no el fiscal general de todos los españoles"