Varios detenidos en la manifestación por el desalojo de la Antiga Escola Massana de Barcelona

  • Nueve mossos resultaron heridos durante los incidentes de la protesta de este martes
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: EUROPA PRESS |Vídeo: Telemadrid

      La manifestación convocada la noche de este martes en Barcelona por el desalojo de la Antiga Escola Massana se saldó con dos personas detenidas y nueve mossos heridos leves.

      Los incidentes registrados siguieron al desalojo del edificio ejecutado durante la la mañana. La Escola llevaba ocupada desde 2020.

      Según han informado los Mossos d'Esquadra, las detenciones se produjeron por la quema de contenedores y el lanzamiento de piedras y otros objetos contra los policías.

      Cuatro detenidos por dos agresiones en la urbanización okupada de Carabanchel
      Cuatro detenidos por dos agresiones en la urbanización okupada de Carabanchel
      Cuatro detenidos por dos agresiones en la urbanización okupada de Carabanchel

      Cuatro detenidos por dos agresiones en la urbanización okupada de Carabanchel

      Por su parte, la Organització Juvenil Socialista de Catalunya (OJS) ha informado de que cinco de sus militantes fueron detenidos durante el desalojo del edificio y ha convocado este miércoles una rueda de prensa en la Ciudad de la Justicia para explicar su situación y exigir su liberación.

      Unas 2.500 personas, según la Guardia Urbana, y 10.000, según los convocantes, se manifestaron por la noche en la rambla del Raval por el desalojo de la Antiga Escola Massana.

      La operación, efectuada a primera hora del martes por la Guardia Urbana con la colaboración de los Mossos d'Esquadra, fue autorizada por el Juzgado Contencioso-Administrativo número 17 de la capital catalana, según informaron fuentes municipales.

      Adiós a La Atalaya, fortín de los okupas durante años en Puente de Vallecas
      Adiós a La Atalaya, fortín de los okupas durante años en Puente de Vallecas
      Adiós a La Atalaya, fortín de los okupas durante años en Puente de Vallecas

      Adiós a La Atalaya, fortín de los okupas durante años en Puente de Vallecas

      Hasta este martes, el recinto era utilizado como espacio de actividades de varias entidades, como el Sindicato de Vivienda del Raval, la Red de Apoyo Mutuo Laboral del Raval, la Red Popular de Alimentos, la Escoleta Popular del Raval y el Gimnasio Popular Matilde Landa.

      Tras el desalojo se produjeron varios episodios de tensión durante la mañana, con choques entre los agentes y los manifestantes que se saldaron con cinco detenciones, según los Mossos, y decenas de heridos.