- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La DGT publica el mapa con los drones que vigilan la 'operación retorno'
- Pocas retenciones en las carreteras madrileñas en esta primera jornada

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Último fin de semana de agosto y miles de conductores salen a la carretera. Y aunque a primera hora de esta tarde del viernes se han registrado retenciones en las carreteras de entrada a Madrid, poco después, el tráfico ha vuelto a la normalidad. El peor día se espera que sea este sábado.
Vigilados desde el aire
La Dirección general de Tráfico (DGT) prevé un récor de desplazamientos, con casi cinco millones de movimientos por carretera hasta el domingo. Será la última operación salida del verano. Además, justo este fin de semana coinciden los que regresan a sus localidades de residencia tras las vacaciones y los que salen para disfrutar de unos días libres en estos últimos días del mes.
Durante tres días, la DGT vigilará que esta 'Operación retorno' se desarrolle con normalidad. Para ello, ha desplegado un amplio dispositivo de efectivos en tierra... y también por aire.
¿Quieres saber dónde van a operar los 39 drones que forman parte del #DispositivoDGT para la 4ª #OperacionSalida2021 del #verano?
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) August 27, 2021
👉Están destinados a la detección de conductas temerarias en #carretera y a la vigilancia del tráfico en tramos de elevado riesgo de accidentes. pic.twitter.com/u3ovuRncQE
Justo este viernes, Tráfico ha publicado un mapa con la localización de los 39 drones que van a participar en la vigilancia de las carreteras españolas durante este operativo. Quince ellos estarán en la Comunidad de Madrid.
De los 39 drones que la DGT usará en esta 'Operación retorno', 15 están en Madrid
Junto a los drones, también se usarán 12 helicópteros, 1.325 radares y 15 furgonetas camufladas. Su principal misión será velar por la seguridad de todos en las carreteras, sancionando el uso del móvil al volante o el exceso de velocidad.

La DGT espera 4,7 millones de desplazamientos en la operación retorno de las vacaciones
Casi 3.000 vuelos
Pero no todos escogen la carretera para volver de vacaciones. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas registrará 2.835 vuelos desde este viernes al lunes, un 51,3% más que el año pasado. La red de aeropuertos de Aena prevé un total de 20.184 vuelos en todo el país.
De esos vuelos registrados en el aeropuerto madrileño, la mayor parte son internacionales, 1.757 (un 78% más en un año), mientras que los nacionales suponen 1.078 (un 21,7% más).
De un año para otro se aprecia la leve recuperación del turismo internacional conforme se van abriendo las fronteras a raíz del avance de la vacunación.
El aeropuerto de Barajas registrará estos días un 51% más de vuelos respecto al año anterior
Aún así, las cifras siguen lejos de 2019, vuelta de unas vacaciones pre-pandemia, donde los vuelos internacionales registrados por el aeródromo madrileño fueron casi el doble (3.204), mientras que los domésticos están más cerca de la cifra de entonces (1.328).
Esta recuperación de los vuelos se aprecia también en el conjunto de la red de Aena, donde se esperan un total de 20.184 vuelos, de los que más de la mitad son internacionales (11.480), frente a los 8.704 nacionales.

Gran afluencia de madrileños que regresan de sus vacaciones en Atocha
Esto supone un aumento de más de 6.000 vuelos respecto al año pasado, cuando se marcaron 14.263. También se explicita que este crecimiento se sustenta principalmente en el turismo internacional, que ha aumentado en casi 4.400 frente a 2020, mientras que los nacionales, a pesar de experimentar un repunte, este es menos abultado, de 1.537.