El 40% de los jóvenes entre 25 y 35 años están en paro y el 83% aun vive con sus padres

  • Los jóvenes sufren los efectos de la pandemia y son los que más notan la frustración
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

      La lupa vuelve a ponerse en los jóvenes. Sobre todo los que están entre los 25 y los 35 años.

      Muchos cuando tuvieron edad para comenzar a trabajar, vieron como desataba la crisis de 2008 y ahora que empezábamos a remontar llega la pandemia. Dos crisis en la mochila para una generación que ya está empezando a tener consecuencias.

      Un 40% de ellos está hoy en paro, un 83% vive todavía en casa de sus padres, y aunque trabajen, con los sueldos que ganan no pueden pagar el alquiler.

      Por si fuera poco, son los que más notan la frustración: el último estudio del CSIC dice que los que tienen entre 18 y 29 años son, con diferencia, los que más califican su estado de ánimo como "malo o muy malo".

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Jóvenes