- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Así funcionaba la 'escuela' de okupas de Lozoyuela
- Tenían manuales para enseñar a okupar otras casas y técnicas para que no les echasen
- El equipo de Telemadrid ha sido amenazado por los okupas, incluso con perros

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En Lozoyuela, una promoción de viviendas permanece okupada. Su propietario, Rogelio -pese a ser increpado y recibir pintadas con su nombre en el pueblo por parte de estas personas- ha conseguido desokupar una casa en la que cerca de 20 personas que se dedicaban a una especie de escuela de okupas.
Tenían manuales para enseñar a okupar otras casas y técnicas para que no les echen. Era como un centro cultural en el que supuestamente planificaban para toda España.
Sus cuatro mandamientos eran los siguientes: No te identifiques, no entres ni salgas solo, da la alerta y graba, que no es delito. Sus moradores insistían en que tenían derecho a una casa gratuita y que esa vivienda llevaba diez años abandonada tras pasar a ser propiedad de un banco.
El equipo de Telemadrid ha sido amenazado por los okupas, incluso con perros. Los vecinos están atemorizados y evitan hacer declaraciones.
Lo primero que les enseñan es que tienen que declararse vulnerables: así sacarles es mucho más complicado.

La lucha incansable de unos vecinos de Villa de Vallecas contra los okupas
Esta misma semana se vota en el Congreso un real decreto que impide echar de viviendas okupadas a personas vulnerables.