- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Padres y profesores del Instituto Beatriz Galindo protestan por la falta de docentes y material para clases online

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Sin profesores suficientes ni herramientas tecnológicas para hacer frente al curso escolar, es lo que denuncian los docentes y los padres de alumnos del Instituto Beatriz Galindo, situado en la calle Goya en la esquina con Claudio Coello.
De hecho este viernes, docentes y alumnos, se han concentrado en la puerta del Instituto ya que no tienen profesores en algunas clases y por eso no pasan. Varios profesores han comentado a Telemadrid que para “los libros de texto por fin anteayer nos dieron licencia, pero las clases online es muy difícil darlas porque tenemos todo tipo de obstáculos”, en referencia a los libros de texto electrónicos comprometidos por el programa Accede que seguían sin estar disponibles para el alumnado.
No entran a clase porque les falta el profesor
Un padre apunta la tardanza en todo: “Que llegue septiembre y no estén preparados ni siquiera con la situación que ha provocado la pandemia es tremendo”. Muchos alumnos no están dando clases y no han entrado en el colegio este viernes porque no tienen profesor.
Según la Dirección del Centro, a fecha de 7 de octubre de 2020 no se han incorporado al instituto 11 profesores, a los que se añaden 3 profesores a media jornada destinados a reforzar el aprendizaje y que también faltan.
Según el sindicato de Educación AMPA esto supone la pérdida de 20 horas lectivas semanales que serán difíciles de recuperar. Afirman que hay alumnos a los que les faltan 4 profesores. Dicen los padres que el Centro no cuenta con los medios tecnológicos adecuados para la no presencialidad de los alumnos y la docencia a través de Internet.
Contratación acelerada de docentes
Por su parte, desde la Consejería de Educación afirman que la contratación de docentes prometida se está realizando con la mayor celeridad posible y que ya se han contratado casi la totalidad de los 11.000 docentes prometidos. Añaden que en el mes de septiembre se han realizado 3.500 sustituciones y se continúa trabajando contratar a los profesores que sean necesarios.
Respecto a la falta de medios tecnológicos la Consejería de Educación ha dotado a los centros de Secundaria con 19,7 millones de euros para la adquisición del material necesario para la grabación y edición de recursos didácticos para el desarrollo de clases a distancia.
Señalan que la Comunidad cuenta con un stock de 750 de ordenadores para las zonas más desfavorecidas y que entre este mes y el que viene, recibirán y distribuirán otros 40.000.