La Comunidad de Madrid ha cumplido o iniciado en un año un 93% de su programa sanitario

  • De los 69 proyectos e iniciativas contempladas 29 están cumplidos mientras que otros 35 ya se están desarrollando
Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid |Telemadrid

La Comunidad de Madrid ha cumplido o iniciado un 93% de su programa de gobierno de sanidad en el primer año de legislatura, ya que de los 69 proyectos e iniciativas contempladas 29 están cumplidos mientras que otros 35 ya se están desarrollando, según ha explicado la consejera de Sanidad, Fátima Matute.

Matute ha hecho balance de este primer año de legislatura en el que Madrid destaca como la comunidad "con el menor tiempo de espera para operarse en hospitales públicos", según datos del Ministerio de Sanidad.

Entre los compromisos más destacados, figuran la apertura en abril del Centro de Atención Diurna e Integral para pacientes de ELA en el hospital Isabel Zendal, y el proyecto de Ciudad de la Salud, con una inversión de 1.000 millones, que duplicará hasta los 550.000 metros cuadrados las instalaciones del hospital La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma.

Así funciona el centro de día para enfermos de ELA del Hospital Zendal
Así funciona el centro de día para enfermos de ELA del Hospital Zendal
Así funciona el centro de día para enfermos de ELA del Hospital Zendal

Así funciona el centro de día para enfermos de ELA del Hospital Zendal

En Atención Primaria, dado que solo se ha cubierto un 25% de los centros de difícil cobertura, se han aprobado más incentivos salariales de hasta 500 euros mensuales, como parte de un esfuerzo presupuestario que también ha permitido crear 370 plazas de profesionales para salud mental, y abrir cuatro centros de salud.

También destaca la "buena noticia" de la puesta en funcionamiento de la Torre 4 del Hospital Infanta Sofía, con siete plantas y 6.000 metros cuadrados en San Sebastián de los Reyes, con una inversión de 9 millones de euros.

Comienza funcionar la cuarta torre del Hospital de San Sebastián de los Reyes
Comienza funcionar la cuarta torre del Hospital de San Sebastián de los Reyes
Comienza funcionar la cuarta torre del Hospital de San Sebastián de los Reyes

Comienza funcionar la cuarta torre del Hospital de San Sebastián de los Reyes

El nuevo edificio del hospital 12 de Octubre, finalizado "en tiempo récord", ultima en estas fechas su traslado. Ocupa una parcela de 133.000 metros cuadrados y dispone de 10 plantas, cuatro de ellas con quirófanos, y está equipado con tecnología de última generación.

Refuerzo en Primaria y salud mental

Se han abierto cuatro nuevos centros de Salud: en Las Tablas, Navalcarnero II, Sevilla La Nueva y Parque Oeste de Alcorcón. "A ellos se sumarán otros 32 en los próximos tres años", cuyas obras más avanzadas son los de Parla, Butarque y Montecarmelo.

Del presupuesto récord de más de 10.000 millones para Sanidad, 2.572 millones se destinan a Primaria, según Matute que también destaca la introducción de "la agenda de absorción de la demanda", al que los médicos pueden acogerse voluntariamente y con una retribución extra de 50 euros por hora.Con este mecanismo se establece un tope máximo de 34 personas por facultativo en Familia y 24 en Pediatría, con unos tiempos de asistencia de 10 y 15 minutos, respectivamente.

Sanidad  duplicará las plazas de atención de salud mental infanto-juvenil
Sanidad duplicará las plazas de atención de salud mental infanto-juvenil
Sanidad duplicará las plazas de atención de salud mental infanto-juvenil

Sanidad duplicará las plazas de atención de salud mental infanto-juvenil

El Plan de salud mental 2022-24, además del incremento de 370 profesionales, ha permitido abrir tres hospitales de día -La Paz, Getafe y Clínico San Carlos- y la nueva Unidad de hospitalización breve de adolescentes, así como reforzar la atención domiciliaria en 14 unidades y en 21 los nuevos equipos de prevención del suicido.

El reciente convenio con el Colegio Nacional de Ópticos proporcionará gafas graduadas gratis a 135.000 menores de 14 años desde julio, añade Matute, que también destaca el plan de financiación de tratamientos bucodentales a mayores de 80 años (prótesis y tratamientos de caries), del que se han beneficiado 1.600 personas.

El Hospital Gregorio Marañón desarrolla una terapia pionera para evitar los rechazos en niños trasplantados de corazón
El Hospital Gregorio Marañón desarrolla una terapia pionera para evitar los rechazos en niños trasplantados de corazón
El Hospital Gregorio Marañón desarrolla una terapia pionera para evitar los rechazos en niños trasplantados de corazón

El Hospital Gregorio Marañón desarrolla una terapia pionera para evitar los rechazos en niños trasplantados de corazón

Tecnología de vanguardia

El Gregorio Marañón ha incorporado el primer quirófano híbrido del mundo, con una sala de impresión 3D que permite la fabricación intraoperatoria de productos sanitarios a medida.

Se ha incrementado un 140 % el número de dispositivos de alta tecnología robótica para hospitales con una inversión de 12 millones de euros.Procesos de estabilización

En lo que va de legislatura, los procesos de estabilización de los profesionales sanitarios "avanzan a buen ritmo, y el objetivo de reducir al máximo la tasa de temporalidad y mantener cohesionados los equipos actuales" de sus distintos centros.

La Comunidad de Madrid anuncia una ley para "proteger a los menores de los derivados de la marihuana"
La Comunidad de Madrid anuncia una ley para "proteger a los menores de los derivados de la marihuana"
La Comunidad de Madrid anuncia una ley para "proteger a los menores de los derivados de la marihuana"

La Comunidad de Madrid anuncia una ley para "proteger a los menores de los derivados de la marihuana"

Lucha contra las drogas

Para proteger a los jóvenes de los derivados de la marihuana se preparan cambios en la Ley autonómica de drogodependencia y adicciones y un nuevo Plan contras las drogas con la participación de otras consejerías.

Con la recuperación de la Gerencia de Cuidados, se “reconoce a los profesionales de Enfermería en el liderazgo de la prestación del cuidado del paciente gracias a su visión integral y multidisciplinar en este campo”.

Su nueva responsable, Elena Fernández Cano, titulada en Enfermería por la Universidad Complutense, cuenta con una amplia experiencia en los diferentes niveles asistenciales. Su misión será "planificar y gestionar una adecuada atención de forma segura y con calidad"