- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Aquí se hace 30.09.2024
- ¡Descubre cómo se hacen los productos de nuestra región!

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En ‘Aquí se hace’ visitamos Alcalá de Henares, una ciudad a solo 30 km de Madrid. Famosa por su histórica universidad, declarada Patrimonio de la Humanidad, y por ser la cuna de Miguel de Cervantes. Alcalá destaca por su rica mezcla de historia, arquitectura, vida moderna y. por ser la ciudad más literaria de la Comunidad de Madrid.
Nuestra siguiente parada es Aranjuez, destino de vacaciones de la Corona durante siglos. Precisamente, por ser el paraje ideal para pasar unos días de desconexión, la monarquía dictaba lo que se podía cultivar y lo que no en Aranjuez para mayor deleite de sus reyes. Famosa por sus fresas y fresones, durante el programa tratamos de averiguar cuál es cuál y cómo se recolectan.

Casa Santoña: la tradición cántabra de la anchoa que se elabora en Madrid
Desde Santoña hasta nuestra capital. Las populares anchoas cántabras bajas en sal son uno de los manjares que se producen en nuestra Comunidad. Descubriremos cómo es su proceso de elaboración, desde que llegan directas del Cantábrico, hasta que son envasadas en aceite. ¡solo te hacen falta unas pinzas de depilar!
¿Sabes distinguir un huevo fresco de otro que no lo es? Visitamos una fábrica de gallinas camperas y nos adentramos en el fascinante mundo de las gallinas. Aprenderemos sobre los distintos tipos de crianza, cómo se identifica cada huevo mediante su "DNI" y, por supuesto, descubriremos trucos para saber cuál es fresco y cuál no.
📺 TV Directo| 💡¿Alguien se imagina cómo podían ser las bibliotecas antes de la época Renancentista? Exploramos la Biblioteca de El Escorial y conocemos algunas de sus obras más importantes📚⬇️#AquiSeHaceTM
— Telemadrid (@telemadrid) September 30, 2024
📡#DIRECTO https://t.co/bVXKHo8KJF pic.twitter.com/KRRYX4PUIt
Nos adentramos en los pasillos de la majestuosa Biblioteca de El Escorial, donde descubrimos algunos de sus detalles y secretos mejor guardados. Desde sus valiosos manuscritos antiguos hasta la impresionante arquitectura que la envuelve, exploramos la riqueza histórica y cultural que alberga