- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Aquí se hace 09.09.2024
- ¡Descubre cómo se hacen los productos de nuestra región!

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
"Aquí se hace", el nuevo programa conducido por Mónica Martínez, te invita a descubrir la asombrosa diversidad de productos que se elaboran en nuestra región. Estos no solo abastecen a los madrileños, sino que también llegan a todo el país e incluso cruzan nuestras fronteras. ¡Una mirada única a lo mejor de nuestra tierra!
En nuestro primer programa visitamos Chinchón: una localidad de cine ¡y no es solo palabrería! Aquí, Orson Welles encontró el plató perfecto para dos de sus películas: Campanas a medianoche y Una historia inmortal; Cantinflas paseo por su popular Plaza Mayor en La vuelta al mundo en 80 días y una joven Carmen Sevilla protagonizaba La bella de Cádiz de Eusebio Fernández Ardavín, entre otros ejemplos de las muchas películas que han escogido a Chinchón y sus alrededores como set de rodaje.

Tradición y legado: así se elabora el anís de Chinchón
Esta localidad también es famosa por una bebida: el anís de Chinchón, motor económico del pueblo y sus habitantes durante generaciones. En ‘Aquí se hace’ no dudamos en descubrir cómo es la receta tradicional de este licor que ha llegado a nuestros días.
Madrugamos para conocer cómo se surte el pescado y el marisco en Madrid, según dicen, el mejor puerto de España. En Pescadería Coruñesas nos explican cómo obtienen el género de la mejor calidad, cómo lo despachan y finalmente llega a la pescadería. Además, somos testigos del proceso de preparación de salmón ahumado: ¡ambrosia digna de dioses!
📺 TV Directo| Si algo distingue a @chocolates1902 son sus míticos churros con forma de corazón.
— Telemadrid (@telemadrid) September 9, 2024
💡¿Sabes cómo lo hacen? @NadiaBenyahya no pierde detalle.
¡Atentos al vídeo!⬇️#AquiSeHaceTM
📡#DIRECTO https://t.co/gWfxAbh8Jz pic.twitter.com/ByH9QCu0Oo
La familia churrera más antigua de España nos abre las puertas de su establecimiento, ‘Chocolaterías 1902’ y nos muestran cómo elaboran, siguiendo la receta tradicional el mejor chocolate con churros de la capital.
Nuestra última parada es Frenadillas de la Oliva, el pueblo de las mil culturas. En esta ocasión, conocemos su vínculo histórico con la llegada del hombre a la Luna. En 1969, la estación de la NASA cercana fue clave en ese gran hito.