- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Conocemos a unos toros muy especiales: ¡Tienen la cara blanca!
- La cara blanca de estos astados se ha convertido en la seña de identidad de la ganadería

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En Fuentidueña del Tajo pasta una de las ganaderías más especiales que hay en nuestra comunidad: los “caras blancas” del ganadero Julián Gómez Carpio.

Vacas bravas: las madres del toro de lidia
El sello que identifica a esta ganadería es precisamente la cara blanca de sus astados. Julián nos cuenta cómo ha jugado poco a poco con la consanguinidad de los animales para fijar con mayor intensidad este pelaje.

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el toro de lidia
Julián calcula que, siguiendo con este procedimiento, en aproximadamente 4 o 5 años el 90% de los animales de su ganadería ya tendrán la cara blanca.