- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Descubre los secretos de Estremera y su pasado medieval
- La iglesia de Nuestra Señora de los Remedios de Estremera comenzó a construirse en el año 1537

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
¿Queréis conocer el antiguo palacio de los príncipes de Éboli? ¿Los mejores restos del ‘ferrocarril de los cuarenta días’, así como otras historias y leyendas? En 'Disfruta Madrid' viajamos a Estremera.
Se encuentra situado entre dos valles y lo vamos a conocer de la mano de Julio, cronista de la villa. esta localidad al borde de tres comunidades autónomas presenta en sus calles un interesante pasado medieval y un presente activo y moderno.

Gascones: explorando la Sierra Norte madrileña
Nuestra la primera localización la plaza dónde están situados los edificios más emblemáticos: el ayuntamiento, la iglesia, el antiguo palacio de los príncipes de Éboli y la posada.
La iglesia de Nuestra Señora de los Remedios de Estremera comenzó a construirse en el año 1537 por orden de los Príncipes de Éboli y fue declarado Monumento Histórico Provincial en 1982.

¿Qué ver en Tielmes? Escapada en la vega del río Tajuña
Tiene unas columnas de piedra de la época y un retablo barroco del siglo XVIII . Además, conserva restos de la época de la primitiva iglesia gótica: una tabla flamenca y un Cristo de la antigua aldea de Casasola del siglo XIV.
Pero la joya de la parroquia es el órgano barroco del siglo XVIII de Pedro de Liborna, uno de los grandes organeros de España. Es el más antiguo de la Comunidad de Madrid.

El plan perfecto para el fin de semana: ruta por el entorno natural de Valdeolmos- Alalpardo
La Casa de las Columnas o de Camacho, es un antiguo palacio con una portada renacentista de finales del siglo XVI y unas meritorias balconadas de forja que perteneció a los Duques del Infantado.
Finalizamos visitando los restos que quedan en Estremera del ferrocarril de los cuarenta días. Son "los túneles y las trincheras que aún permanecen de ese ferrocarril que se construyó en 1937 para llevar alimentos desde Valencia hasta Madrid".