- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Atlántida de Falla inauguró el Auditorio Nacional

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Auditorio Nacional de Música es la sede de la Orquesta Nacional de España, del Coro Nacional de España y de la Joven Orquesta Nacional de España.
Es un lugar privilegiado para la música. Se inauguró en 1988 y costó lo mismo que tres kilómetros de autovía de última generación.
La primera obra que se representó aquí, en el concierto inaugural, fue "La Atlántida", de Manuel de Falla. El mito de La Atlántida fue una obsesión del compositor desde que era un niño. Consideraba que era la obra de su vida y dedicó sus últimos veinte años a componerla, aunque la dejó sin terminar.
En el estreno del Auditorio, las encargadas de poner voz a La Atlántida fueron Montserrat Caballé y Teresa Berganza. Fue una noche sencillamente histórica.
Nos lo cuenta Silvia Sanz, directora de la Orquesta Metropolitana de Madrid y del Coro Talía, una de las mujeres que mejor conoce el Auditorio.