- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La historia de la Plaza de San Ildefonso

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Plaza de San Ildefonso es hoy un lugar fantástico para tomar algo y para pasear. Como en cualquier lugar madrileño, allí han pasado cosas que ni os imagináis.
Allí estuvo el mercado de San Ildefonso, uno de los primeros mercados cubiertos de Madrid. Si leéis a Don Benito Pérez Galdós descubriréis que sus personajes Fortunata y Jacinta se movían por esta zona viviendo sus
novelescas vidas.
La iglesia que preside la plaza vio la boda de la poetisa gallega Rosalía de Castro, ¡qué cosas!
La plaza tuvo un nombre súper peliculero. ¡La Plaza del Grial! Pero que nadie venga a buscarlo aquí. Se debe a que había una fuente con esa forma.
Cuando el rey Carlos III llegó a España importó de su Nápoles todo lo que pudo. ¡Los belenes, por ejemplo! También la Lotería Nacional, la Beneficiata, que se celebró en esta plaza por primera vez en 1763. ¡Enhorabuena a los premiados!