- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La intrahistoria del teatro Principito

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Este local aparente anodino tiene historia para llenar 3 camiones. Fue en 1907 el “Salón Madrid”. En 1916 se convirtió en una sala de frontón para señoritas. Imaginad aquellas damiselas con sofocantes y correctísimos trajes sudando tras la pelota mientras atildados caballeros de aceitado bigote aplaudían…
Pero llegamos a 1920. Su Majestad Alfonso XIII se enamoró de la gran actriz Carmen Ruiz Moragas. El Rey le regaló esta sala pasándose a llamar Teatro Rey Alfonso.
Carmen fue una mujer adelantada a su tiempo, viajera, culta y con personalidad. Atención, ¡era republicana! Fue incluso consejera política del Rey. Era 7 veces más lista que él, cosa no demasiado difícil, la verdad.
El Rey le dio dos hijos. Uno de ellos es el popular Don Leandro Alfonso Luis de Borbón Ruiz, que pasó años luchando para que se le reconociera el parentesco. La Ley le dio la razón. Bienvenido a los borbones, Don Leandro.