- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
En cada clase de primaria o secundaria hay, de media, uno o dos alumnos con TDAH
- Podcast
- Descargar audio
- RSS
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
00:00
00:00
0% de progreso
Redacción
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por dificultades de atención, hiperactividad e impulsividad.
El tratamiento con respuesta más efectiva a lo largo de los años, es la combinación de un tratamiento farmacológico y psicológico en función de las necesidades y del momento evolutivo.
“El factor que tiene mayor peso en este trastorno es la genética por encima del ambiente”.
“En los niños con TDAH se observa un déficit dedopamina y noradrenalina, dos neurotransmisores esenciales para la concentración y el control de impulsos”.
“Se estima que entre el 3 y el 7% de los niños en edad escolar pueden presentar TDAH”.