- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Aumentan en un 25% los casos de ictus en jóvenes
- Según el Ministerio de Sanidad, la incidencia se incrementa entre personas de 20 a 65 años
- Esta enfermedad neurológica se convierte en la segunda causa de mortalidad en España

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El ictus se ha convertido ya en la segunda causa de mortalidad en España. Cada año, el país registra una media de 115.000 casos nuevos. Y aunque, por lo general, esta enfermedad neurológica la asociamos con la tercera edad, los accidentes cardiovasculares cada vez son más frecuentes entre los más jóvenes. Concretamente, según el Ministerio de Sanidad, se ha incrementado la incidencia en un 25% en personas de entre 20 y 65 años.

Un tratamiento desarrollado por el 12 de Octubre y la UCM reduce la mortalidad en ictus del 18 al 5%
La sociedad española de neurología calcula que cada año mueren 3.000 jóvenes tras sufrir un accidente cerebrovascular. Un elevado número de casos que podría reducirse con un estilo de vida saludable y una adecuada prevención de factores de riesgo.
Algunos de los consejos de los expertos son: Dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol, evitar el estrés crónico, evitar el sobrepeso, practicar deporte y cuidar la alimentación.