- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Joan Pons, positivo en covid: "La manera de saber si la vacuna es eficaz es que los voluntarios nos contagiemos"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
“El momento de la verdad ha llegado. He dado + en uno de mis tests. Ojalá haya entrado al grupo preferido de los científicos, el de los vacunados contagiados. Gracias a ello y con este resultado, estoy colaborando a la finalización del #COVID19. Hoy me han hecho muchas pruebas”. De esta manera, Joan Pons, el enfermero español voluntario de la vacuna de Oxford, ha anunciado en Twitter que es positivo en coronavirus.
El momento de la verdad ha llegado. He dado + en uno de mis tests. Ojalá haya entrado al grupo preferido de los científicos, el de los vacunados contagiados. Gracias a ello y con este resultado, estoy colaborando a la finalización del #COVID19. 🤞🏼
— #HelloMyNameIsJoan 💙 (@RoaringNurse) October 8, 2020
Hoy me han echo muchas pruebas. pic.twitter.com/kFYdSJ9aI9
El enfermero ha explicado que es algo bueno para la investigación. “La única manera de saber si la vacuna es eficaz es que voluntarios como yo nos contagiemos”, ha asegurado.
Por el momento, Pons permanecerá en cuarentena y la próxima semana le harán más pruebas para saber cómo va evolucionando. “La vacuna no previene que el virus me ataque, previene que tenga síntomas graves. Ahora, es el momento donde se va a saber, gracias a mi positivo, si es eficaz”, ha dicho.
👉 Joan Pons, el enfermero español voluntario de la vacuna de Oxford, ha anunciado que es positivo en coronavirus.
— Telemadrid (@telemadrid) October 9, 2020
📲 #Juntos109@JuntosTM
🔎El #DIRECTO en https://t.co/Cnw7Ol5lQX pic.twitter.com/hs7IChmSow
El pasado mes de septiembre, la farmacéutica sueco-británica AstraZeneca (Moderna) paralizó los ensayos debido a la aparición de "una enfermedad potencialmente inexplicable" en uno de los participantes del mismo.
Unos días más tarde, el Comité Independiente dio luz verde para que se retomara. Esta vacuna se encuentra en Fase 3, lo que significa que está siendo testada en miles de personas de varios continentes.