- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Otra Ciencia: Ciudad

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El comienzo del siglo XXI ha marcado uno de los hitos más importantes para la historia de la humanidad: las ciudades. Hoy, por primera vez, la mayoría de los seres humanos vivimos en ciudades y entornos urbanos.
Esta revolución es tan importante como la agrícola o la industrial, y está ocurriendo ante nuestros ojos. Esperamos a 2.500 millones de almas más en las ciudades para 2050 o, lo que es lo mismo: cada semana, más de un millón de personas va a llegar a la ciudad.
¿Por qué? Pues porque las ciudades son los imanes que atraen a la gente creativa que genera ideas, innovaciones, riqueza, arte y vida desde tiempos inmemoriales. Las ciudades son el crisol de la civilización.
Ante los grandes retos del siglo XXI - calentamiento global, contaminación, enfermedades, impacto en el medio ambiente, en las finanzas, en la energía- las ciudades guardan el secreto de gran parte de su solución. Cómo respondamos desde la ciudad a estos retos decidirá el destino de nuestra civilización en este siglo y puede que de la especie.
Hoy en La Otra Ciencia exploramos el futuro de la Ciudad en el contexto del Imperdible 03 de Fundación COTEC y conversamos con el Premio Nacional de Urbanismo y Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, José María Ezquiaga.