- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La casquería, el huerto urbano y la cerveza artesanal de Carabanchel
- Hoy en 'Sabor A Madrid' visitamos Carabanchel para hacer callos a la madrileña

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Esta vez, en 'Sabor A Madrid', nos encontramos en el distrito madrileño de Carabanchel para preparar unos callos a la madrileña. Para ello, tendremos la ayuda de la cocinera Berta Enriqueta Gutiérrez.
La primera parada para obtener los ingredientes necesarios será el Mercado de San Isidro. Allí, conocemos a Óscar Méndez, que tiene hasta 6 casquerías con los mejores productos como el morro de ternera, la pata de ternera y los callos que necesitamos para cocinar.

Níscalos, carrillera y huevos, tres ingredientes de calidad en Navacerrada
La segunda parada la haremos en el huerto vecinal de Carabanchel, situado en la Parroquia de Nuestra Señora de África donde nos espera Pedro Martínez, el coordinador del huerto 'El Toboso'. Allí, Berta y Poty, cogerán puerro, también necesario para el guiso. En Madrid, existen más de 60 huertos comunitarios actualmente, donde los vecinos, sin ánimo de lucro, pueden cultivar para consumo propio.

Finalmente, una parada obligatoria antes de ponernos manos a la masa. Paramos a visitar la Fábrica de Patanel, donde Álvaro Muñoz y sus socios, elaboran la cerveza artesanal de Carabanchel. Los ingredientes son varios, pero sin duda, el ingrediente secreto siempre será el toque de barrio.