Complicada salida, de rodillas, de la Virgen del Dulce Nombre

  • Procesiona en su paso de palio desde 1999
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Madrid Directo |Vídeo: Telemadrid

      El paso de Nuestra Señora del Dulce Nombre cuenta con 48 anderos y 8 reservas, guiados por Daniel Ratón, Ramón Quesada y José Cantó. Les acompaña la banda de música 'La Lira de Pozuelo'.

      Debido a lo pequeña que es la puerta de salida del templo, para sacar a la Virgen del Dulce Nombre, que es de mayor altura que "El Pobre", es necesario que los anderos se pongan de rodillas y avancen soportando el peso del paso, lo que obliga a que la mitad de los anderos tengan que retirarse para que se pueda sacar la imagen.

      Los pasos de Jesús "El Pobre" y la Virgen del Dulce Nombre son asistidos por la Escolta de la Guardia Civil al mando del Capitán Jesús Rielo, junto a un esquipo de seguridad y asistencia. Finalmente, un total de 363 penitentes entre nazarenos, mantillas, diputados y escoltas.

      Jesús "El Pobre" regresa a las calles de Madrid después de tres años
      Jesús "El Pobre" regresa a las calles de Madrid después de tres años
      Jesús "El Pobre" regresa a las calles de Madrid después de tres años

      Jesús "El Pobre" regresa a las calles de Madrid después de tres años

      Recorrido

      Inicio – Iglesia de San Pedro El Viejo, Calle Nuncio 14 - Calle Nuncio –Calle Puerta Cerrada – Calle San Justo - Calle Sacramento - Plaza del Cordón/Calle del Cordón - Plaza de la Villa - Calle Mayor- Travesía de Bringas - Calle de Ciudad Rodrigo - Plaza Mayor - salida por arco calle Toledo - Calle Toledo - Cava Alta - Calle Grafal - San Bruno - Calle Cava Baja - Plaza de Puerta Cerrada - Calle Segovia cruce con calle Nuncio - Calle Nuncio hasta la Iglesia de San Pedro El Viejo - Fin de la procesión.

      La procesión ha dado comienzo alrededor de las 19:00 horas y finaliza a las 03:00 del día 15.

      Para mejorar la vida de la hermandad y completar la fe y culto religioso, la hermandad se propuso dotar a la misma de una imagen de Nuestra Señora y que Jesús volviera a estar arropado de su Santa Madre. Se encargó la talla de la Virgen en 1999 y procesionó, ese mismo año, gracias al trabajo y el esfuerzo de toda la hermandad.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Procesiones de Semana Santa