- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
13 canciones, 13 abrazos diferentes, el nuevo álbum de Rozalén
- Este jueves lo ha presentado en el Mercado de la Cebada de Madrid.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Rozalén regresa con nuevo disco que ha titulado 'El abrazo'. Son trece canciones que la cantautora castellano-manchega ha escrito en los últimos 4 años sobre sus vivencias a las que además ha puesto ritmos diferentes a los que nos tiene acostumbrados. Este jueves lo ha presentado en el Mercado de la Cebada de Madrid.
Pérdidas como la de su abuela o su padre en los últimos años enseñaron a Rozalén lo difícil que es "abrazar la ausencia", pero lo importante que es en cualquier caso abrazar y decir más a menudo "te quiero", de ahí su nuevo disco.

Una 'Terapia de pareja' para descubrir qué es el amor
Así como México dejó su huella en 'El árbol y el bosque' (2020) y en 'Matriz' (2022) se impregnó del folclor español, en 'El abrazo' hay una impronta importante de su paso por Colombia, menos notable en 'Llévame' por su sonido "más indie" y roquero, poco habitual en la música de Rozalén, y muy perceptible en la contagiosa 'Tres días en Cartagena', junto a Carlos Vives.
Para presentar 'El abrazo', Rozalén ha preparado una larga gira que arrancará en Metellinum Festival el 18 de mayo en Medellín (Badajoz) e incluirá paradas como la del 23 de mayo en el Gran Teatro Liceo (Barcelona), el 15 de junio en la plaza de toros de Málaga, el 14 de diciembre en el Wizink Center de Madrid y el 28 de ese mes en el Bilbao Arena