- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El nuevo modelo de EBAU genera el rechazo de académicos y escritores
- 'Pierde la reflexión lingüística y el estudio de la literatura, de manera innecesaria', señala Salvador Pons, Catedrático de Lengua Española en la Universidad de Valencia

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El nuevo diseño del Ministerio de Educación para la EBAU genera críticas, no gusta ni a los académicos de la lengua castellana ni a escritores.
En este reciente modelo la lengua española, cooficial e inglesa aparecerían juntas en una misma prueba. Del mismo modo, historia y filosofía se aglutinarían bajo un modelo de examen de 25 preguntas en forma de test o con casillas para rellenar, y 3 preguntas de desarrollo con un máximo de solo 150 palabras.

Nueva polémica por los cambios que quiere hacer el Gobierno en la EBAU
'Pierde la reflexión lingüística y el estudio de la literatura, de manera innecesaria', apunta Salvador Pons, Catedrático de Lengua Española en la Universidad de Valencia.

Ayuso propone una EvAU para quien no estudie en su región y otra autonómica
Por lo que, con estas normas capacidades como la argumentación o la reflexión no se evaluarían. El rechazo al formato ha sido apoyado por miembros de la Real Academia Española y colectivos de profesores.