Este viernes arrancan las actividades del Orgullo 2024, con epicentro en Chueca

  • La bandera arcoíris ha sido izada este viernes en la Plaza Pedro Zerolo
  • El pregón, el 3 de julio, con Juanjo, Martín, Violeta y Chiara, concursantes de Operación Triunfo
Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

Las Fiestas del Orgullo (MADO) comienzan oficiosamente este viernes y se celebrarán hasta el 7 de julio. El jueves 4 tendrá lugar la ya tradicional carrera de tacones en la calle Pelayo, como antesala del fin de semana central del MADO. El país invitado este año es Colombia y el epicentro será el barrio de Chueca.

La bandera arcoíris ha sido izada este viernes en la Plaza Pedro Zerolo, en el corazón de Chueca, epicentro del Día del Orgullo LGTBI.

El acto oficial ha contado con la participación del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, miembros de Diversa Global, así como diferentes asociaciones LGTBI+ invitadas.

Alcorcón celebra este viernes su primera Marcha por el Orgullo LGTBI con música y baile
Alcorcón celebra este viernes su primera Marcha por el Orgullo LGTBI con música y baile
Alcorcón celebra este viernes su primera Marcha por el Orgullo LGTBI con música y baile

Alcorcón celebra este viernes su primera Marcha por el Orgullo LGTBI con música y baile

El izado de la bandera "simboliza el compromiso de la ciudad de Madrid con la igualdad, la diversidad y los derechos de las personas LGTBI+". "Este acto no sólo celebra la diversidad y la libertad de ser quienes somos, sino que también reafirma el compromiso de Madrid como una ciudad inclusiva y respetuosa con todos sus ciudadanos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género".

La marcha estatal tendrá lugar el sábado 6 de julio en Madrid y la tradicional manifestación del 'Pride' de Barcelona está convocada para el día 20, pero los desfiles y actos festivos comenzaron ya la pasada semana y este viernes recorrerán paseos y avenidas de ciudades como Zaragoza, Mérida, Coruña, Salamanca o Valencia, donde estará el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

En Madrid volverá a la calle el "Orgullo crítico", que reúne cada año a miles de personas que exigen recuperar el carácter reivindicativo de la jornada y critican que se haya convertido en una fiesta capitalista y mercantilizada.

Más de 3.800 agentes de Policía Nacional velarán por la seguridad del Orgullo LGTBI de Madrid
Más de 3.800 agentes de Policía Nacional velarán por la seguridad del Orgullo LGTBI de Madrid
Más de 3.800 agentes de Policía Nacional velarán por la seguridad del Orgullo LGTBI de Madrid

Más de 3.800 agentes de Policía Nacional velarán por la seguridad del Orgullo LGTBI de Madrid

Juanjo, Martín, Violeta y Chiara, concursantes de la última edición de Operación Triunfo, serán los encargados de dar el pregón del Orgullo de Madrid (MADO) 2024.

Así lo ha anunciado el coordinador del MADO, Juan Carlos Alonso, en la rueda de prensa de presentación del Orgullo de Madrid 2024, donde ha destacado el “discurso” de los cuatro artistas en torno a la comunidad LGTBI y ha agradecido su contribución a la “diversidad”.

Polémico cartel del Orgullo 2024: algunos activistas LGTBI+ creen que estigmatiza la imagen del colectivo
Polémico cartel del Orgullo 2024: algunos activistas LGTBI+ creen que estigmatiza la imagen del colectivo
Polémico cartel del Orgullo 2024: algunos activistas LGTBI+ creen que estigmatiza la imagen del colectivo

Polémico cartel del Orgullo 2024: algunos activistas LGTBI+ creen que estigmatiza la imagen del colectivo

El pregón tendrá lugar el miércoles 3 de julio en la plaza de Pedro Zerolo, momento a partir del cual darán comienzo oficialmente las fiestas con multitud de conciertos, actividades y vida callejera, en una edición que recuperará la Puerta del Sol como escenario de actuaciones musicales.

Son miles de turistas los que tienen estas fechas marcada en su agenda y viajan cada año a Madrid para participar en las fiestas, conciertos y actividades que se organizan durante el Orgullo de la capital, el MADO, que en 2023 tuvo un impacto en la ciudad de 519,9 millones de euros, un 14,2 % más que el verano anterior.

Mejores Momentos

Programas Completos