- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Estudiantes de ingeniería de la Politécnica diseñan un monoplaza eléctrico
- El coche se llama UPM04E EVO y es cien por cien eléctrico, tiene un chasis monocasco y un motor en cada rueda

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El equipo de setenta estudiantes de ingeniería de la politécnica han diseñado y construido desde cero un monoplaza eléctrico. El grupo ha presentado el vehículo y se llama UPM04E EVO, con el que competirán en tres circuitos internacionales.
Nos llena de orgullo poder presentar el nuevo monoplaza de UPM Racing, el UPM04E EVO⚡️🏎#INSIA #WeLoveWhatWeDo #FSAE #FormulaStudent #UPM #Electric #ElectricVehicle pic.twitter.com/6DjWO3JLsJ
— UPM Racing (@UPMRacing) July 14, 2022
Con ilusión y mucho esfuerzo, estos estudiantes han montado un coche que alcanza los 100km hora, es cien por cien eléctrico, tiene un chasis monocasco y un motor en cada rueda. Uno de los estudiantes analiza la composición de los alerones: "Nuestro alerones tienen un determinado peso y nosotros lo mejoramos a base de cambiar la fabricación y así aligerar el peso total del coche".
A manos de Marisa y después de correr en Silverston, donde quedaron cuartos, los próximos destinos son Hungría y Alemania en la categoría de Formula Student. "No es solo ver si el coche es rápido, sino también ver cuanto sabes de ingeniería", ha dicho Marisa.

Por otro lado, este proyecto relacionado con monoplazas es una experiencia para quienes sueñan con trabajar algún día en la Fórmula 1. Es el caso de Álvaro: "Abre puertas para trabajar en el motor sport" y ayuda a los posibles ingenieros para que "vengan con un bagaje de trabajo de equipo fundamental".