- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Homenaje a las vanguardias en Getafe como forma de enseñanza
- Un instituto de Getafe incita a sus alumnos a crear arte y explicarla en vez de estudiarla

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Alumnos de un instituto de Getafe han puesto al arte sus propios rostros. Siendo más concretos, sus fotografías del carné. Forman así el famoso cuadro de Edvard Munch 'El Grito' en uno de sus pasillos. Es solo una muestra del arte que invade en estos días todo el centro, un homenaje a las vanguardias con el motivo del próximo Día del Libro.
Los pasillos de este instituto no solo representan el trayecto del arte, también son un homenaje a la literatura, concretamente a la vanguardia. "Ruptura, juego, ir contra las normas", comenta una docente, y añade: “Aprender de una forma más natural: haciéndolo”.
De esta manera, el instituto deja el individualismo para crear arte y divulgarlo, ya que son ellos mismos quienes tienen que explicar las obras.