Horarios, pruebas y refuerzo del transporte público para la EvAU en Madrid

  • Casi 40.000 alumnos madrileños se presentan a la prueba
Foto: EUROPA PRESS |Vídeo: Telemadrid

Cerca de 40.000 alumnos de la Comunidad de Madrid se enfrentarán a partir de este lunes, 3 de junio, y hasta el próximo jueves 6, a las pruebas de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), que llega con cambios en las asignaturas a examen como novedad.

Cuenta atrás para la EvAU en Madrid
Cuenta atrás para la EvAU en Madrid
Cuenta atrás para la EvAU en Madrid

Cuenta atrás para la EvAU en Madrid

En concreto, las seis universidades públicas de la Comunidad que acogerán los exámenes esperan un total de 39.244 estudiantes para esta convocatoria ordinaria de la EvAU 2024 en el Distrito Único madrileño los días 3, 4, 5 y 6 de junio. De esos 39.243 estudiantes, la mayoría, 12.902, realizarán la prueba en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), un 2,01% más con respecto al curso anterior.

Asimismo, 9.690 lo harán en la Autónoma de Madrid (UAM), 5.655 en la Carlos III de Madrid (UC3M), 5.335 en la de Alcalá (UAH), 4.173 en la Rey Juan Carlos (URJC) y, por último, 1.488 en la Politécnica (UPM).

PRUEBAS

Prueba de EvAU en España / Europa Press
Prueba de EvAU en España |Europa Press

El primer día los estudiantes se enfrentarán a las asignaturas troncales en la modalidad de Ciencias y Tecnología; el martes a las de Artes, General y Humanidades y Ciencias Sociales, mientras que miércoles y jueves será el turno de las optativas.

El viernes 7, por su parte, será el día para resolver incidencias o los casos en los que un aspirante no haya podido presentarse a algún examen por coincidencia horaria.

Aquellos inscritos que no puedan concurrir por circunstancias excepcionales y debidamente acreditadas podrán acogerse a la convocatoria extraordinaria, que se celebrará entre el 2 y 4 de julio, sin que se vean penalizados en los procesos de admisión.

La nueva EvAU: preguntas tipo test, más peso para la ortografía y opción de elegir preguntas
La nueva EvAU: preguntas tipo test, más peso para la ortografía y opción de elegir preguntas
La nueva EvAU: preguntas tipo test, más peso para la ortografía y opción de elegir preguntas

La nueva EvAU: preguntas tipo test, más peso para la ortografía y opción de elegir preguntas

Como viene sucediendo desde 2020, en esta edición los participantes pueden elegir el número de preguntas o ejercicios para resolver entre los planteados en las dos opciones. Se mantiene esta posibilidad frente a la obligatoriedad que existía hasta el año 2019 de seleccionar una única opción.

En este sentido, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha reconocido este jueves que la Comunidad de Madrid preferiría "que se volviese a unos criterios" anteriores a la pandemia pero "de momento no ha sido así" por decisión del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Además, se conservan las orientaciones y criterios de evaluación y corrección que ya fueron informados a comienzos del curso.

HORARIOS

"EvAU" / EUROPA PRESS
"EvAU" |EUROPA PRESS

En cuanto a los horarios, los exámenes se realizarán de 9.30 a 11.00 horas, de 12.00 a 13.30 y de 16.00 a 17.30. El llamamiento será, al menos, 30 minutos antes de comenzar cada prueba.

La novedad más significativa este año es que se podrá elegir entre las asignaturas de Historia de España o Historia de la Filosofía en la parte obligatoria de la EvAU. Además, en el caso de estas dos materias, los estudiantes podrán hacerlo en la fase específica de aquella que no hubiera elegido en la obligatoria, pudiendo ser ponderada posteriormente por las universidades en la fase de admisión.

REFUERZO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Tren del Metro de Madrid / EUROPA PRESS
Tren del Metro de Madrid |EUROPA PRESS

Para el correcto desarrollo de la EvAU, la Comunidad de Madrid activará desde este lunes el refuerzo en el transporte público que garantice a todos los participantes sus traslados durante toda la semana.

  • En cuanto a Metro, el dispositivo especial se activa el lunes en la Línea 6, que da servicio al campus de la Complutense y la Politécnica con un incremento de trenes del 62% entre las 7.30 y 9.30 horas y de 17.00 a 18.30.
  • También está previsto el aumento en la Línea 12 que conecta con la Rey Juan Carlos y Carlos III, con una mejora de la frecuencia del 37,5%, en las mismas franjas horarias. Además, el jueves estará vigente el mayor número de convoyes que circulan en la L6, con un incremento de hasta el 33% desde las 00.00 horas hasta el cierre del servicio para atender a la demanda por las celebraciones tras la conclusión de los exámenes.
  • Respecto a los autobuses interurbanos, realizarán 90 expediciones más de las habituales en los trayectos que unen la capital con las facultades de Alcalá o la Autónoma de Cantoblanco, correspondiente a las líneas 227, 714 y la L2 urbana de la localidad alcalaína.

LA UCM, LAS QUE MÁS ALUMNOS EXAMINA

Universidad Complutense de Madrid / Telemadrid
Universidad Complutense de Madrid |Telemadrid

En la Complutense se examinarán 10.934 estudiantes tanto del bloque obligatorio como de la fase optativa; 598 estudiantes sólo de la fase obligatoria y 1.370 de la optativa, según datos aportados por la institución académica. Para la organización de la prueba, esta universidad ha establecido un único Tribunal con 19 recintos repartidos en 25 Sedes, en el que participarán 525 correctores, que se distribuirán en 176 aulas.

Por su parte, la UAM acogerá a 9.690 alumnos inscritos para realizar las pruebas procedentes de 180 centros adscritos. Los estudiantes estarán distribuidos en 15 sedes ubicadas en el Campus de Cantoblanco. Está previsto que se realicen cerca de 69.000 exámenes en la UAM.

La EvAU de Madrid se celebrará del 3 al 6 de junio con algunos cambios
La EvAU de Madrid se celebrará del 3 al 6 de junio con algunos cambios
La EvAU de Madrid se celebrará del 3 al 6 de junio con algunos cambios

La EvAU de Madrid se celebrará del 3 al 6 de junio con algunos cambios

Por fases, hay 8.342 alumnos matriculados del bloque obligatorio y la fase voluntaria, así como 952 únicamente de la voluntaria y 396 del obligatorio. Asimismo, 9.240 de ellos proceden de Bachillerato en alguna de sus cuatro modalidades y 450 de ciclos formativos, según los datos ofrecidos por la UAM.

RESULTADOS

Los resultados de estas pruebas se darán a conocer el día 13 de junio a partir de las 12.00 horas y el período de reclamación estará abierto los días 14, 17 y hasta las 14.00 horas del 18 de junio de 2024.

CAMBIOS EN LA EvAU

EVAU 2018 / Telemadrid
EVAU 2018 |Telemadrid

Previsiblemente, esta será la última edición de la prueba antes de que en 2025 se apliquen los nuevos cambios planteados por el Gobierno de España que incluirá preguntas tipo test, las faltas de ortografía bajarán un 10% la nota en los exámenes y los alumnos podrán elegir entre distintas preguntas, aunque requerirán que hayan estudiado todo el temario.

Un borrador que ya fue rechazado el pasado mes de marzo por Viciana, al considerar que supondrá "más inseguridad jurídica" y "más diferencia entre comunidades autónomas".

En este sentido, este jueves el consejero se ha referido al grupo de trabajo constituido por las comunidades autónomas gobernadas por el PP para desarrollar "unos criterios comunes" y una "armonización" de la prueba, al considerar que "siendo España un distrito único" y teniendo "todos los alumnos de España las mismas oportunidades para poder presentarse y acceder a todas las universidades", resulta "fundamental" que se garantice que este acceso "se realice con las máximas garantías" y "con la igualdad de oportunidades para todos los alumnos".

Viciana: "Los universitarios españoles deben tener una prueba común para acceder a la universidad"
Viciana: "Los universitarios españoles deben tener una prueba común para acceder a la universidad"
Viciana: "Los universitarios españoles deben tener una prueba común para acceder a la universidad"

Viciana: "Los universitarios españoles deben tener una prueba común para acceder a la universidad"

Así lo ha remarcado Viciana durante su visita al Instituto Francés de Madrid. "Es algo en lo que está trabajando el PP, pero sobre todo lo que lo que queremos es ponerlo en marcha y a disposición del Gobierno central y del resto de comunidades autónomas porque creemos que es algo muy positivo y que nos interesa a todos", ha apostillado.

El consejero madrileño ha apostado por "equiparar" los niveles y "armonizar" los criterios de corrección entre autonomías en "beneficio de todos".

Mejores Momentos

Programas Completos