Junts advierte al PSOE que debe investir a Puigdemont si quiere mantener su apoyo en Madrid

  • Toni Comin: "Puigdemont debe ser investido presidente de la Generalitat. Todos los acuerdos están condicionados a este objetivo"
  • Marta Rovira asegura que "ERC no hará president a Salvador Illa ahora mismo" mientras  Artur Mas emplaza a Junts y ERC a a que "sumen esfuerzos en una plataforma electoral conjunta" si hay una repetición electoral en Cataluña
Foto: EFE |Vídeo: Telemadrid

El candidato de JxCAT a las elecciones europeas, Toni Comin, dijo este viernes que si el PSOE quiere que prospere el acuerdo que ambos partidos firmaron para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, los socialistas deben permitir la investidura de Carles Puigdemont al frente de la Generalitat.

"Partiendo de la aritmética de que nadie tiene mayoría absoluta (tras las elecciones catalanas), entendemos que si (el PSOE) quiere que el acuerdo de Bruselas prospere, debe facilitar la investidura del presidente Puigdemont", afirmó Comín en el ciclo de ruedas de prensa organizadas por la Agencia EFE sobre las elecciones europeas del 9 de junio.

Y en este contexto, dejó en el aire la fecha de regreso de Puigdemont, después de que ayer se aprobase la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados, pese a que el expresidente de la Generalitat se comprometió en la campaña electoral a volver en el primer pleno de investidura, fuese quien fuese el candidato. "La fecha exacta yo creo que son detalles. Y en este sentido, quien tiene que contestar esta pregunta es el presidente. Nosotros lo que hacemos es añadirnos a su fecha y la fecha la decidirá él", señaló Comín.

El eurodiputado insistió en que "lo coherente, lo consecuente con el acuerdo de Bruselas (...) es que el próximo presidente de la Generalitat sea Carles Puigdemont".

Sánchez descarta "completamente" hacer presidente a Puigdemont
Sánchez descarta "completamente" hacer presidente a Puigdemont
Sánchez descarta "completamente" hacer presidente a Puigdemont

Sánchez descarta "completamente" hacer presidente a Puigdemont

Porque "no es una cláusula del acuerdo de Bruselas, evidentemente, que el PSOE facilite la investidura del presidente Puigdemont, pero desde mi punto de vista, es una consecuencia", aseguró Comín.

El candidato de Junts también condicionó los pactos para elegir al presidente de la mesa del Parlamento catalán a que Puigdemont esté al frente de la Generalitat. "Aplicando las reglas de la lógica, en la mesa del parlamento se tiene que hacer lo que convenga al objetivo político que Junts ha explicitado de manera clara y que el Puigdemont debe ser investido presidente de la Generalitat. Todos los acuerdos están condicionados a este objetivo", apuntó.

Puigdemont celebra la amnistía para empezar a negociar "en igualdad de condiciones"
Puigdemont celebra la amnistía para empezar a negociar "en igualdad de condiciones"
Puigdemont celebra la amnistía para empezar a negociar "en igualdad de condiciones"

Puigdemont celebra la amnistía para empezar a negociar "en igualdad de condiciones"

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha advertido este viernes de que su partido "no hará president a Salvador Illa ahora mismo", aunque esto conduzca a una repetición electoral: "Las elecciones no nos dan miedo", ha apostillado en declaraciones a RAC1.

Sobre la constitución del nuevo Parlament, ha dicho ver "con buenos ojos" la idea de constituir una Mesa "antirrepresiva", si bien ha puesto en duda que acabe siendo posible.

Page  recurrirá la ley de amnistía al Constitucional
Page recurrirá la ley de amnistía al Constitucional
Page recurrirá la ley de amnistía al Constitucional

Page recurrirá la ley de amnistía al Constitucional

El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha emplazado este viernes a JxCat y a ERC a que "sumen esfuerzos en una plataforma electoral conjunta" si hay una repetición electoral en Cataluña, ya que considera que "quedarían claramente primeros". "Entonces sí, podrían exigir a los socialistas que faciliten la gobernabilidad en Cataluña. Durante un mínimo de tres años, estabilidad en Madrid y en Cataluña. Con una agenda reformista a lado y lado, y con acuerdos transversales en grandes temas de país definidos

Sobre el primer escenario, Mas ha dicho que una investidura de Illa permitiría "arrancar la legislatura" pero presenta problemas importantes, al ser un Govern "en franca minoría" y, si ni ERC ni JxCat forman parte del gobierno, sería "el primer Govern desde 1980 sin ningún partido de estricta obediencia catalana".

Miguel Tellado (PP): "A Salvador Illa se le está poniendo cara de embajador”

El Partido Popular considera que al líder del PSC, Salvador Illa, “se le está poniendo cara de embajador” después de que Junts amenazase al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de retirarle su apoyo si los socialistas no permiten la investidura de Carles Puigdemont al frente de la Generalitat de Cataluña. Así lo afirmó el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, en un mensaje escueto en sus redes sociales, en el que auguró así que Illa podría seguir la senda de otros exministros de Sánchez.

Mientras, el abogado de Puigdemont, Gonzayo Boye, ha acusado al Gobierno de estar "reteniendo" la publicación de la ley de amnistía para que no le perjudique en la campaña de las europeas y porque tiene "miedo al empuje electoral" del expresidente catalán. En una entrevista en la emisora RAC1, el abogado ha apuntado que el Gobierno está "haciendo muchas cosas que son rayanas con la ilegalidad" y ha resaltado que "lo único que hace falta" es que "pase ya de una vez por todas esta ley, para que la firme el rey y aparezca publicada" en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La APM sobre la amnistía: "Si los jueces plantean cuestiones perjudiciales al Tribunal de Justicia de la UE, se paraliza la ley"
La APM sobre la amnistía: "Si los jueces plantean cuestiones perjudiciales al Tribunal de Justicia de la UE, se paraliza la ley"
La APM sobre la amnistía: "Si los jueces plantean cuestiones perjudiciales al Tribunal de Justicia de la UE, se paraliza la ley"

La APM sobre la amnistía: "Si los jueces plantean cuestiones perjudiciales al Tribunal de Justicia de la UE, se paraliza la ley"

El letrado ha explicado que Puigdemont regresará a España en función de cuándo se celebre el debate de investidura en el Parlament, pero ha recordado que podrían hacerlo antes los republicanos Marta Rovira y Rubén Wagensberg, ambos actualmente en Suiza.

Mejores Momentos

Programas Completos