- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Los riesgos de la basura espacial, malo para las futuras misiones
- Dudan de que el bólido que atravesó el cielo de España el fin de semana sea un misil o un satélite artificial

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La basura espacial es uno de los desafíos que de momento no se está regulando. Miles de objetos de diferente tamaño, desde varios metros a unos pocos milímetros, se encuentran orbitando la Tierra.
Restos de etapas de lanzamiento, sondas en desuso, fragmentos del impacto de naves o de las que han sido deliberadamente destruidas mediante misiles.
Varias redes monitorean estos escombros espaciales. Muchos acaban siendo atraídos por la gravedad de la Tierra y se consumen en la atmósfera dejando en ocasiones tu rastro fugaz visible por la noche.
BÓLIDO ARTIFICIAL #SPMN290324ART SOBRE EL MEDITERRÁNEO ANOCHE a las 22h59m TUC (23h59 CET). Estudiándola desde @ice_csic para conocer origen, nos decantamos por un misil balístico.
— Red Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN)-CSIC (@RedSpmn) March 30, 2024
📹Cèsar Guasch @MeteoSantMateu
desde Sant Mateu, #Castelló/#Castellón.
🔜🔖https://t.co/dyrGf8tuXZ pic.twitter.com/yFYHpzow8L
Otros, en cambio, se quedan a diferentes alturas lo que condiciona la elevación de nuevas sondas e incluso puede poner en riesgo misiones automáticas y tripuladas.
En la Estación Espacial Internacional ya saben lo que son los avisos por proximidad de este tipo de objetos. En esos casos los astronautas se refugian en las naves acopladas a la EEI hasta que se descarta la amenaza.
🚨☄️ ÚLTIMA HORA SOBRE EL BÓLIDO DEL SÁBADO 29 🇪🇸
— Frontera Espacial (@FronteraSpacial) March 31, 2024
Descartamos completamente que se trate de un MISIL o SATÉLITE (como se ha mencionado erróneamente por la Luftwaffe o el CSIC).
Se trataría de un fenómeno natural conocido como BÓLIDO ROZADOR. 🧵 Hilo con los detalles:
📸 @RedSpmn pic.twitter.com/G3Yf48PVFF
En cualquier caso, el objeto que atravesó el cielo de España en el área mediterránea la noche del 30 de marzo no parece ser ni un misil ni un satélite artificial. Algunas informaciones señalan a un 'bólido rozador', un meteoro con menor velocidad y un ángulo distinto al de otros cuerpos similares.