Muere el hombre hospitalizado en Salamanca por fiebre hemorrágica de Crimea-Congo

  • La enfermedad la causa un virus, cuyo mecanismo de transmisión principal es la picadura de la garrapata del género 'Hyalomma'
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      El hombre de edad avanzada ingresado en Salamanca por un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (F.H.C.C), tras unos análisis practicados por el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, ha fallecido.

      La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Salud Pública y su Servicio de Epidemiología, confirmó la pasada semana la infección del varón, ingresado entonces en el Hospital de Salamanca con "un cuadro clínico compatible con la F.H.C.C.".

      La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo: qué es, cómo se contagia y qué síntomas presenta
      La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo: qué es, cómo se contagia y qué síntomas presenta
      La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo: qué es, cómo se contagia y qué síntomas presenta

      La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo: qué es, cómo se contagia y qué síntomas presenta

      En la información entonces facilitada, reseñó que el paciente presentaba picadura por garrapata y que se encontraba con las medidas de aislamiento y protección de los profesionales sanitarios previstas para estas situaciones.

      La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo está causada por un virus, cuyo mecanismo de transmisión principal es la picadura de la garrapata del género 'Hyalomma', aunque también puede transmitirse de persona a persona por contacto con sangre o fluidos del enfermo, lo que puede ocurrir especialmente en personal sanitario cuando no está debidamente protegido, informó la Junta al confirmar inicialmente el caso.

      Mejores Momentos

      Programas Completos