Alumnos de Forestales recuperan una vieja olmeda en Villaviciosa de Odón

  • Una zona que perdió sus olmos por una enfermedad y que, además, quedó invadida por una especie invasora
  • Están aprendiendo a eliminar el ailanto y han conseguido introducir nuevos ejemplares
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      Estudiantes de Formación Profesional de Gestión Forestal están recuperando una antigua olmeda en Villaviciosa de Odón. Una zona que perdió sus olmos por una enfermedad y que, además, quedó invadida por una especie invasora.

      Los alumnos del Centro de Capacitación Agraria están aprendiendo a eliminar el ailanto y han conseguido introducir nuevos ejemplares.

      El forestal de Villaviciosa de Odón era conocido por su olmeda. Los olmos se perdieron por la grafiosis y el ailanto invadió la zona.

      Medio centenar de flamencos eligen el sureste de Madrid para descansar en su migración
      Medio centenar de flamencos eligen el sureste de Madrid para descansar en su migración
      Medio centenar de flamencos eligen el sureste de Madrid para descansar en su migración

      Medio centenar de flamencos eligen el sureste de Madrid para descansar en su migración

      Cada ejemplar puede diseminar cientos de miles de semillas. Estudiantes de FP superior aprenden a eliminarlo: primero por la copa y luego las raíces.

      A la zona limpia vuelven los olmos. Ya han introducido 290 ejemplares. También practican el inventario y la geolocalización, porque recuperan una zona para el disfrute del visitante

      Mejores Momentos

      Programas Completos